lunes, 6 de mayo de 2019

Sterling y el caso del niño fantasma (J.S. Pinillos, texto y J.R. Ruíz, ilustraciones)

Editorial Iajajai. Publicado en marzo de 2017. 100 páginas. A partir de los 10 años de edad.

El colegio "El Castillo" no lleva el nombre de forma casual. Es lo más parecido a una fortaleza de la Edad Media con oscuros túneles, pasadizos secretos y cámaras que esconden (¡quién sabe!) increíbles tesoros.

El director de esta flamante escuela con profesores excéntricos y alumnos de economía desahogada es el padre de Esther, o Sterling, como le gusta que la llamen.

Esta niña de 10 años se prepara para ser detective y por ello no duda en resolver todos los misterios que se ponen a su alcance.

En esta ocasión, todos se muestran muy sorprendidos porque Willy, Guillermo Tobar, desaparece de clase para poco después aparecer de nuevo como si nada.  Nadie en e colegio entiende nada; sus compañeros, los profesores, etc.  Es un caso digno de investigar y Sterling no duda en ponerse manos a la obra.



El desenlace es de lo más inesperado e ingenioso, pero antes Sterling pondrá a prueba todos sus trucos y será capaz de desafiar a inhóspitos pasadizos e incluso a padres con el único deseo de enriquecerse a toda costa.

La abundancia del diálogo, el estilo fresco y espontáneo lleno de expresiones propias de los jóvenes hacen de la lectura que sea ágil. La división en capítulos con títulos curiosos ayudan a dosificar la lectura. Y el misterio que se resuelve en las últimas páginas donde no faltan situaciones de riesgo donde el ingenio de la protagonista la llevan a un buen fin.
Plof.Como un truco de magia, Willy el listo visto y no visto.El profesor de lengua miró escandalosamente hacia el hueco.- ¿Alguien sabe dónde está el señor Guillermo Tobar?                                                   Nadie dijo ni Pamplona.

Una historia divertida que los jóvenes seguidores de sagas de aventuras, magia, amistad y grupos como la de Harry Potter o Los Cinco agradecerán.


Iajajai es un sello Editorial de libros infantiles y juveniles en formato de novelas cortas y álbumes ilustrados. De reciente creación, pero con muchos títulos que gozan de una magnífica acogida, solamente se pueden adquirir los libros a través de Amazon. Se pueden leer en formato impreso y en ebook.

J.S. Pinillos es el pseudónimo de Javier Sáenz Pinillos, un escritor que tiene muchas obras publicadas, la mayoría álbumes ilustradas como: El caballero sin caballo, Mi camita, El viaje de Papelote, etc.

J.R. Ruíz o julien Rodríguez Ruíz, es un ilustrador de libros infantiles, diseñador de interiores y artista 3D que en la actulidad reside en Barcelona aunque nació en San Sebastián. La dieta de  Peggi es otro de los libros de J.S. Pinillos con los que ha colaborado. Para saber más podemos visitar su página web.

viernes, 3 de mayo de 2019

Editorial Anaya. Invitación presentación del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2019.

El próximo martes día 7 mayo a las 19:30 horas se hará entrega del galardón del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil a Alfredo Gómez Cerdá, el ganador de la edición de 2019. El evento se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la entrada es libre hasta completar el foro.

La novela que ha merecido el premio es Ninfa rota, una novela juvenil que trata del amor tóxico en la adolescencia, sobre una joven que, según palabras del autor:
[...] siente que todos los razonamientos, y hasta el sentido común, saltan en pedazos en su interior. El amor, como le pasase a Melibea, se ha convertido en una serpiente que devora su corazón y que le impide rearmarse ante la vida, ante su propio futuro, que se ha llenado de amenazantes nubarrones"
El jurado del premio la definió como:
[...] una novela que remueve, con un final que sorprende y deja sobrecogido, y con la que el adolescente podrá tanto evadirse como enfrentarse a la vida”.
Más información sobre el libro: formato papel o epub, sinopsi, temas, valores, portada o avance del primer capítulo aquí.

Otros libros del autor, Alfredo Gómez Cerdá, reseñados en este espacio:

Nano y Esmeralda   









                       

Tuvo la culpa Fanfalone                           Aurora o nunca









jueves, 2 de mayo de 2019

Novedades literarias mes de mayo

Novedades editoriales mayo de 2019.

El año avanza con más novedades y reediciones que invitan a releer o conocer por primera vez historias fantásticas, realistas y sagas que reivindican su éxito.

No hay verano sin ti. Verano 2#?, Jenny Han.
Editorial Destino. 272 páginas.
Año tras año, Belly espera con impaciencia la llegada de las vacaciones para reencontrarse con Conrad y Jeremiah en la casa de la playa. Pero este verano no podrá ir. No después de que la madre de los chicos volviera a enfermar y de que Conrad cambiara. Todo lo que el verano signifi caba se ha esfumado y Belly está deseando que acabe. Hasta que recibe una llamada inesperada que la convence de que aún podría volver a ser como antes. Y eso sólo puede ocurrir en un lugar…
Querido Evan Hansen, Val Emmich.
Editorial Destino. 384 páginas.
Evan Hansen creía varias cosas:
Que jamás superaría sus ataques de ansiedad.
Que a nadie le importarían sus problemas.
Que nunca lograría conectar con alguien.
Que siempre se sentiría vacío, excluido y decepcionado.
Que a la gente solo le importa aparentar en las redes sociales.
Se equivocaba en todas.
Todo empezó con una carta que salió del corazón y cayó en manos erróneas... para acabar en una auténtica revolución por un mundo más amable.
Ahora Evan tiene la oportunidad más importante de su vida: no solo de ser reconocido, sino de decir lo que importa, crear vínculos, dejar huella... e incluso entender ese curioso fenómeno llamado amor.
Kolia, Leandro Pérez.
Editorial Planeta. 224 páginas.
Kolia vive en Burgos y ama el básquet, pero su vida también gira alrededor de sus amigos y, sobre todo, de Vega, la dueña de la sonrisa más encantadora del universo.
A Kolia todo le va sobre ruedas. Pero cuando Madrid, Barcelona y los Estados Unidos aparecen en su horizonte, algo inesperado le hará replantearse sus sueños y ver la vida con una mirada nueva.
¿Logrará Kolia ser el nuevo Don?i?? ¿Le ficharán en Kentucky, en Madrid o en Barcelona? ¿Llegará a jugar con LeBron James y Stephen Curry?
Alguien tiene un secreto, karen M. McManus.
Editorial Alfaguara. 368 páginas.
Ellery es nueva en Echo Ridges, pero ya lo sabe todo sobre el pueblo. Aquí, a veces, las chicas desaparecen... y sus asesinatos siguen sin resolverse. Aunque las clases no han empezado aún, la futura reina del baile ha sido amenazada y una chica ha desaparecido# y todo apunta a que Ellery también está peligro. Y es que en Echo Ridges, todo el mundo tiene un secreto, y algunos secretos son peligrosos...

El dueño de las sombras. Trilogía Eblus 1#3, Care Santos.
Editorial Alfaguara. 432 páginas.
Por primera vez la Trilogía de Eblus publicada al completo. El dueño de las sombras es el primer volumen de esta intrigante serie sobre la familia Albás, que parece estar condenada por una maldición... La familia Albás arrastra desde hace generaciones una maldición que marca sus vidas y de la que no encuentran la manera de escapar. La razón de la maldición, la única verdad de la misma, solo la conoce Eblus, un diablo que no olvida ni perdona, pero que en algunas cosas es mucho más humano de lo que está dispuesto a reconocer.
Crypta. Trilogía Eblus 2#3, Care Santos.
Editorial Alfaguara. 400 páginas.
Llega la continuación de El dueño de las sombras, perteneciente a la trilogía «Eblus», la misteriosa historia sobre la familia Albás. El diablo Eblus no está en su mejor momento. Debe enfrentarse a lo más absurdo, extraño y molesto que le ha ocurrido jamás: se ha enamorado. Y no de cualquiera, sino de una mortal de dieciséis años cuyos sueños de grandeza desafían a los del mismo diablo. Tras un viaje a través del infierno, Eblus tendrá que aceptar que hay cosas que ni siquiera él puede cambiar.
Sapere Aude. Trilogía Eblus 3#3, Care Santos.
Editorial Alfaguara. 224 páginas.
Sapere Aude es el último volumen de la saga «Elbus», donde descubriremos todos los secretos y misterios que envuelven esta fascinante trilogía. Después de conseguir el poder absoluto, Eblus cree haber llegado adonde tanto soñó. Tiene cuanto deseaba, pero ¿qué hay detrás de los sueños cumplidos? Todo comenzará a complicarse cuando descubra que su bien más preciado ha desaparecido y hay alguien dispuesto a discutirle el poder. Alguien a quien conoce, teme, y quizás algo más.
¿Puede el Diablo tener debilidades? ¿Qué se puede desear cuando se tiene todo?
Un acorde menor, Carolina Casado.
Editorial Versátil. 380 páginas.
Becca Price se ha rendido. A sus 17 años, solo es capaz de sentir alivio deslizando una cuchilla de afeitar sobre su piel. Tras un intento de suicidio, su madre decide internarla en el Centro de Salud Mental Delva, un psiquiátrico de Londres, en contra de su voluntad. Por suerte, no estará sola. Anna, su compañera de cuarto, es descarada y decidida, aunque los límites que le impone su mente son más férreos que las paredes del psiquiátrico. Elizabeth prefiere ocultar su cuerpo tras anchas sudaderas para que nadie pueda decirle lo que su reflejo le repite día tras día. Gus vive obsesionado con la idea de poder ser contagiado por todo tipo de gérmenes. Y Alec esconde un océano embravecido tras sus ojos azules que no duda en calmarse cuando Becca se cruza en su camino.

domingo, 28 de abril de 2019

El secreto de la cueva submarina (Susana Zapata Cañizares, texto y Juan Francisco Zapata, ilustraciones)

Editorial Babidi-bú (12 Suricatos). Publicado en marzo de 2019. 120 páginas. A partir de los 12 años de edad.

Una historia con todos los ingredientes para gustar. Dos hermanos, verano, aventuras, buceo y un secreto que prometen guardar.

Cuando los mellizos Luis y Nico descubren por casualidad un chico de otra especie dentro de una cueva submarina no se lo pueden creer. Resulta que ese chico se llama Gónic y es un acuano que a pesar de sus diferencias en el fondo es como ellos.
—¿Qué haces tú aquí? Este sitio es secreto. ¿Cómote has enterado? ¿De qué vas con ese disfraz?—preguntóNico que era el más parlanchín de los dos.—Vivo aquí desde siempre, y no voy disfrazado.Yo soy así.
El encuentro parece casual, pero Gónic hace tiempo que observa a los dos hermanos y desea ser su amigo. Los tres son conscientes de que si alguien descubre la existencia de Gónic tendrá problemas y por eso deciden no decírselo a nadie. Con lo que no contaban es que la hermana de Gónic los sigue y puede contar al resto de los acuanos lo que consideran una traición, pero Nila demuestra ser una pequeña acuana mucho más madura y leal de lo que su hermano piensa.

Cuando el mundo de su nuevo amigo está en peligro los cuatro amigos se verán obligados a poner a prueba la confianza de sus respectivas familias para salvarlo y todos aprenderán una lección que no olvidarán jamás.

Una historia que nos invita a aproximarnos a los que son diferentes de nosotros y que merecen una oportunidad. En el mundo de los acuanos todo funciona prácticamente igual como en el nuestro aunque su aspecto sea distinto.


Para conocer parte del interior del libro aquí.

Susana Zapata Cañizares nos cuenta que: "Nací en Madrid, estudié Magisterio, pero nunca llegué a ejercer como tal, pues la vida me llevó por otros derroteros y siempre he trabajado en el área de Recursos Humanos. 
De niña descubrí la magia de la lectura, y desde entonces leer forma parte de mi vida. Hace unos años se ha despertado en mí la necesidad de contar mis propias historias. Ahora que puedo, disfruto muchísimo escribiendo. Para mí es un placer crear personajes, componer lugares y urdir historias para después compartirlas. 
Entre mis otras aficiones están el submarinismo, viajar, dar paseos, hablar con la gente, hacer ganchillo. De todas aprendo, y todas ellas son fuentes inagotables de inspiración para mí.


De Juan Francisco Zapata sabemos que: "Nací en Madrid, estudié Imagen y Sonido y formaciones en diseño gráfico y web. De niño descubrí la magia de la música, graduándome en el conservatorio profesional de Salamanca. 
Actualmente trabajo como fotógrafo. Viajo con mi cámara a todas partes, sintiendo la necesidad de ser creativo hasta en la última sombra de la imagen. Ilustro, diseño y edito vídeos para personas con una gran idea en mente, esperando ser mostrada digitalmente al mundo.


jueves, 25 de abril de 2019

Natica (Lola Fernández Estévez)

Editorial Editables S.L. Publicado en enero de 2018. 218 páginas. A partir de los 16 años de edad.

La vida no es fácil en la España de los años 20 y en Córdoba, lugar donde se desarrolla esta historia, mucho menos. En esta ciudad del sur vive Natica (Natividad) y cuando se cumplen los peores designios de una Guerra  Civil que amenaza con romper toda la estabilidad decide no rendirse.

Las familias humildes son las más afectadas en todo conflicto armado y las mujeres son las que más sufren por su condición. Pero Natica demuestra ser una joven sin miedo que está dispuesta a todo para ser libre y la dejen vivir como desea.

Natica ha dejado pasar unos días prudenciales para ir a la iglesia, quiere hablar con don Anselmo, lo va a hacer por el Tío y por su padre. Viene dispuesta a dejarle las cosas claras al párroco y a callarle la boca sobre los chismes contra ella.

Además del caos de la Guerra Civil y de la dura posguerra, otros hechos dramáticos como la muerte del torero Manolete provocan que el dolor de la familia de Natica se incremente con las habladurías de los vecinos y las acusaciones contra una mujer que ha nacido adelantada a su tiempo.

Lejos de asumir su destino, Natica decide hacer frente a todo y aunque es duro desenvolverse en una época donde una mujer no puede afrontar una maternidad sola porque condena a toda la familia y a su hijo ella consigue salir adelante.

Una historia de superación de una mujer contra los prejuicios de una sociedad que se ensañaba con los más débiles para olvidar los abusos que sufrían de los poderosos (Iglesia y Régimen) que merece la pena leer.

Para empezar a leer aquí.

Disponible en formato epub por solo 3 euros.

El booktrailer del libro:


Lola Fernández Esteve es una escritora barcelonesa que ha publicado también la novela Tiempos de sal (I Premio de Novela Editnovel, 2016). En esta novela histórica, la autora se basa en la vida de una mujer de su familia a la que ha querido rendirle homenaje.