jueves, 27 de noviembre de 2008

Canción de Navidad (Charles Dickens)

Ediciones sm. Clásicos Universales. 107 páginas. De 15 años en adelante.

Título original en inglés: A Christmas Carol, 1843. A veces se traduce al Castellano como Cuento de Navidad.


Se puede encontrar también en muchas otras editoriales. Traigo esta al blog porque está muy bien cuidada. Buen papel y magníficas ilustraciones.

El anciano avaro Ebenezer Scrooge no quiere saber nada de celebrar la navidad. Ni siquiera entiende a los que la celebran: "Si de mí dependiera -dijo Scrooge con indignación -, a todos esos idiotas que van por ahí con el Felices Navidades en la boca habría que cocerlos en su propio pudding y enterrarlos con una estaca de acebo clavada en el corazón. Eso es lo que habría que hacer".


Por la noche tendrá una extraña visita. Vendrá a verle el fantasma de su difunto socio Jacob Marley arrastrando una horrible cadena:

"El espectro volvió a lanzar otro alarido, sacudió la cadena y se retorció con desesperación sus manos espectrales.
«Estás encadenado», dijo Scrooge tembloroso. «Cuéntame por qué».
«Arrastro la cadena que en vida me forjé», repuso el fantasma. «Yo la hice, eslabón a eslabón, yarda a yarda; por mi propia voluntad me la ceñí y por mi propia voluntad la llevo. ¿Te resulta extraño el modelo?»
Scrooge cada vez temblaba más.
«¿O ya conoces», prosiguió el fantasma, «el peso y la longitud de la apretada espiral que tú mismo arrastras?
Hace siete Navidades ya era tan pesada y tan larga como ésta. Desde entonces, has trabajado en ella aún más.
¡Tienes una cadena impresionante!»".

Quizás esa visita haga cambiar al incorregible Scrooge... Pero aún tendrá que recibir esa misma noche otras visitas no menos extrañas.

Un libro clásico que nos ayudará a adentrarnos en el ambiente navideño. Además de que la historia es en sí misma muy entretenida, lo más admirable son las descripciones que se hacen de las costumbres navideñas.
Libros Juveniles
Bajar el libro en pdf aquí.
Ver La Canción de Navidad (versión de Disney 3D):

Ver La Canción de Navidad (versión de Disney):
Otros capítulos aquí y aquí.

martes, 25 de noviembre de 2008

Intriga en Luxor (Bjorn Sortland)

Editorial Edelvives. 136 páginas. De 10 años en adelante.

La familia de David vuelve a hacer un viaje en verano. Después de las aventuras vividas las vacaciones del año anterior en Venecia, esperan que esta estancia sea más tranquila.

El destino del viaje es Luxor. Pretenden ver las viejas pirámides y templos de los antiguos faraones.

En su primera visita tienen un "casual" encuentro con un extraño anciano Thomas Kirkby que les recomienda visitar Qurna, pequeña población al lado del Nilo. Les entrega una tarjeta de una posada donde les atenderán bien.

Pero los problemas comienzan en cuanto enseñan la tarjeta en el transbordador del Nilo. Al llegar a la orilla les espera una desagradable sorpresa. Comienzan a sucederse las calamidades. Secuestros, extorsión y avisos, muchos avisos para disuadirles de su destino.

Es un libro muy entretenido, no le sobran páginas y se lee de un tirón. No faltan enredos y suspense.

Lo recomiendo al cien por cien a los lectores entre 10 y 14 años... aunque los mayores pueden también pasar un buen rato con esta divertida familia.

Libros Juveniles

jueves, 20 de noviembre de 2008

El Ladrón Mago (Sarah Prineas)

Editorial Montena. 302 páginas. Para todas las edades.

Conn es un chico que vive en Wellmet, un pueblo mágico. Se gana la vida haciendo hurtos rápidos, fáciles y de compensación inmediata. Todo le va bien hasta que, por equivocación, le intenta robar a un poderoso hechicero su amuleto.

A partir de ese momento la historia cambia por completo. Conn se pone a los servicios del mago y este va comprobando las extraordinarias aptitudes de su nuevo aprendiz.

Todo se complica cuando el nivel de magia de Wellmet desciende bruscamente, pero nuestro entrañable amigo tendrá mucho que decir...

El desarrollo de la obra está cargado de aventuras y de misterio. Es un libro que mejora mucho a partir de la mitad, ya que se echa de menos que la acción comience antes.

La presentación de la trama podría ser más corta y el desenlace más largo.

Aún así es un libro que merece la pena leer y muy entretenido.

Estaría bien que hubiera una segunda parte ya que el final da para mucho juego.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Muerte de Tinta (Cornelia Funke)

Editorial Siruela. 701 páginas. De 16 años en adelante.

Es la última entrega de la trilogía llamada "El Mundo de Tinta" (Las otras dos son: Corazón de Tinta y Sangre de Tinta).

Unas semanas después de escapar del Castillo de la Noche, el ya legendario bandido Arrendajo, tendrá que enfrentarse con una dura realidad: los niños de Umbra han sido secuestrados por Pífano, mano ejecutora de las maldades del Rey Cabeza de Víbora, que para ser devueltos a sus madres (ya casi no quedan padres en Umbra porque están muertos o huídos) tendrán que delatar el paradero de Arrendajo. Si no lo entregan los niños morirán trabajando en las minas de plata del insaciable Cabeza de Víbora.

Todos quieren sacar provecho en esta historia. Cabeza de Víbora necesita a Arrendajo ("Mo" o Mortimer) para que le arregle el libro que le debe procurar la inmortalidad. Orfeo, que se une al malvado Rey, busca honor y riquezas. Pardillo (cuñado del Rey) quiere granjearse la confianza de su Señor y, Pífano, simplemente disfrutará con la muerte del bandido.

En la ciudad Pífano siembra el terror, en el bosque Pardillo busca el escondite de los bandidos y Arrendajo se enfrenta a un terrible dilema: los Niños o él.

A pesar del dolor de Resa (su mujer) y Meggie (su hija) el corazón del Bandido-Encuadernador de libros, no duda en hacer cualquier sacrificio para salvar a los niños. Pero, antes, tendrá que poner a salvo a su familia y por eso tendrá que enfrentarse a su más terrible pesadilla: el encuentro con las Mujeres Blancas, las hija de la Muerte.

La historia tomará tintes dramáticos y no sólo Meggie y Resa tendrán que beber del cáliz del sufrimiento. La traición, la persecución, la tortura y el miedo, harán mella en todos los seguidores de Arrendajo: El Príncipe negro y sus bandidos, Farid, y Roxana (la mujer de Dedo Polvoriento) los pobladores de Umbra... Incluso la enigmática Violante (la Fea) y su terrible hijo Jacopo, tendrán que atravesar duras pruebas.

No es un ritmo trepidante pero pasan muchas cosas. Poco a poco la historia se va desplegando hasta hacerse endiabladamente articulada. Se atacan muchos frentes a la vez, son muchas historias que convergen en un hombre: Arrendajo (o "Mo", como prefiere llamarle su hija).

No es por tanto una lectura para los más jóvenes, pero, pienso, que hará las delicias del lector que no teme enfrentarse a las 700 páginas del libro y no tiene prisa por acabar.

Libros Juveniles
Ver vídeo de promoción de la trilogía "Mundo de Tinta":


jueves, 6 de noviembre de 2008

El Asedio de Muihl-Athern (J. A. Pérez-Foncea)

Editorial Libros Libres. 324 pág. A partir de 13 años. Es el tercer libro de la saga de Iván de Aldénuri. Si el primer libro prometía y el segundo consolidaba las expectativas, esta vez a Pérez-Foncea le ha salido un estupendo libro de aventuras al estilo Señor de los Anillos.
Ha conseguido una historia muy redonda y, lo que es más importante, ha creado un mundo mítico coherente y muy original cuando parecía que estaba todo inventando en la épica fantástica. Sus personajes están muy bien caracterizados y la lucha entre el bien y el mal está muy bien planteada.
En esta ocasión los temibles morghuk invaden Aldénuri y los compañeros de Iván tienen que refugiarse entre las murallas del Reino perdido, mientras él tendrá que cumplir una misión lejos de allí y llegar a tiempo para la batalla final.
Esta historia sigue el estilo de la anterior, con un protagonista más maduro y consciente de su misión de bérehor.
El libro tiene mucho ritmo, pues va contando varias historias paralelas y unas dependen de otras, aunque, al final, se hace un pelín previsible. Hay personajes ejemplares, con valores, pero muy normales, que tienen que superar dudas y dificultades.
En definitiva, un buen libro, entretenido y positivo. Lo recomiendo vivamente.
¡¡¡Descarga aquí el primer capítulo!!!