miércoles, 10 de noviembre de 2010

El Estanque de Fuego (John Christopher)

Editorial Alafaguara Juvenil. 170 páginas. De 11 años en adelante. Año 1967.
La tercera novela de la trilogía de "Los Trípodes". Concluye la aventura de la resistencia contra los invasores alienígenas. (Puedes ver en el blog la reseña de las dos anteriores: la primera "Montañas Blancas" y la segunda "La Ciudad de Oro y Plomo").
Después de la odisea que supuso la introducción de Will Parker y otro miembro de la resistencia en una de las ciudades de los Trípodes para sacar información que pudiera servir para acabar con el dominio de los Trípodes el punto final se ve más cerca.
Para poder acabar con las otras tres ciudades de los invasores la resistencia comandada por Julius decide poner toda la carne en el asador. No hay mucho tiempo pero, aún así, se dan todos los pasos necesarios para que el plan tenga éxito.
Muchos de los hombres tendrán que dedicarse a la construcción de armas y material que pueda ayudar a la causa. En este equipo destaca Larguirucho, uno de los acompañantes de Will. Tendrán que capturar a uno de los "Amos" para tener más datos.
Will servirá de cebo para atraerlos. Las cosas no salen bien a la primera pero la decisión está tomada y pese a las disensiones que también afectan a los hombres de la resistencia la idea dominante es no cejar hasta conseguirlo. La solución es desesperada como desesperada es la situación en la que se encuentran. Los Amos van a recibir ayuda del exterior y se preparan para dar un paso definitivo a la invasión que supondrá la destrucción completa de la humanidad.
Sólo las ansias de libertad y el espíritu indómito de una serie de hombres en la que abundan los muchachos les llevará a jugarse la vida y exponerla en servicio de toda la humanidad.
Más aventuras, hombres de recta intención y otros que no mustran tanta generosidad. Una solución a la invasión que se ve cercana y, a la vez, nuevos peligros que acechan escondidos en los corazones de los propios libertadores.
Una novela con mensaje. Cuando hay un enemigo común las fuerzas se aúnan, pero cuando hay paz los corazones pueden volverse de nuevo egoístas y dar al traste con la libertad que tanto sacrificio a supuesto.
Como los anteriores sucede que está agotada la edición. Tendrás que ir a una buena biblioteca para conseguirlo o esperar a que lo editen de nuevo. Merece la pena conseguirlo.

viernes, 5 de noviembre de 2010

La Ciudad de Oro y Plomo (John Christopher)

Editorial Alfaguara Juvenil. Año 1967. De 12 años en adelante. 167 páginas.
Es el segundo libro de la trilogía de "Los Trípodes" que aunque ya tiene algunos años es genial. El primer libro: "Las Montañas Blancas" ya está reseñado en el blog (aquí).
Esta vez Will Parker y sus dos compañeros ya están integrados en el grupo de revolucionarios que se esconde en las montañas blancas. Están preparando un plan para introducirse en una de las ciudades de "Los Trípodes" esos alienígenas que han controlado la humanidad. Para ello tienen que presentarse a unos juegos donde los vencedores serán llevados a la ciudad para servir a los Amos.
Para eso tendrán que entrenar duro y ser los mejores. El plan está bien delineado para poder entrar en la ciudad. El problema será salir de ella con la información que obtengan y que pueda ser valiosa en la futura guerra que se avecina. Hasta ahora nadie ha conseguido salir de la ciudad. Aunque más bien habría que decir que nadie a "querido" salir ya que todos los vencedores de los juegos se seleccionan únicamente entre aquellos que llevan insertada la placa en el cráneo y que, como a todos los pobladores de la tierra, les hace absolutamente sumisos a la voluntad de los Trípodes.
Will y dos compañeros llevarán una placa falsa y tendrán que comportarse como verdaderos adoradores de los Trípodes.
No faltan aventuras tampoco en esta segunda entrega. Conoceremos los secretos de los Trípodes: cuáles son sus verdaderos planes con respecto a la humanidad, el lado más oscuro de la invasión y, quizás, algún punto débil que pueda dar esperanza en un intento de derrocarlos.
La única pena es que no es un libro fácil de conseguir. Pienso que las ediciones están agotadas y la única posibilidad puede ser acudir a una buena biblioteca.

sábado, 23 de octubre de 2010

Érik, hijo de Árkhelan: El Amanecer del Guerrerro (Miguel A. Jordan)

Editorial Ambar, juvenil. 236 páginas. Año 2010. De 11 años en adelante.
El amanecer del Guerrero es la primera entrega de la saga de Érik, hijo de Árkhelan.
La vida de Érik transcurre tranquila en el valle. Las tareas de la granja de su padre, un general retirado, no le dejaban mucho tiempo aunque lo aprovechaba a tope para estar con sus amigos, sobre todo con Gunnar y Kodran.
Fueron ellos los que le animaron a internarse en el bosque a ver si conseguín ver una posible manada de lobos.
El encuentro de dos pequeños lobeznos fue el comienzo de la amistad con un extraño personaje: Markus. Un hombre no muy bien considerado en la aldea pues vivía aislado en las montañas. Había sido el cetrero del Rey ya que era un hombre que lo sabía todo sobre los animales.
Pero Erik y sus amigos descubrirán que tenía muchas más habilidades. Es un forjador de espadas y dominaba las técnicas de manejo de esta arma.
Aunque al principio no se atreven, acaban pidiendo al cetrero que les enseñe a pelear con la espada.
los entrenamientos se suceden. No saben que un día les podrá salvar la vida tanto como la fidelidad de los dos pequeños lobos que irán creciendo poco a poco.
Un día importante será para Érik el desafío de las "Diez Millas", un evento que reúne a las personas mejor dotas físicamente en una competición que se repite cada año en las fiesta del pueblo.
Olaf el trampero, con fama de mal hombre, será el mayor rival de Érik.
Pero mientras la guerra se va gestando por las intrigas de los nobles que quieren atacar a los bárbaros del norte para hacerse con más tierras. Aunque aparentemente esos ecos de la guerra suceden lejos de la vida feliz de la familia de Érik y de toda la aldea, no saben que pronto puede tomar protagonismo en sus vidas con una proximidad dramática.
Un libro genuino de aventuras con aire de clásico. Aquí no hay magos ni dragones. Todo es real, pero tampoco lo necesita para hacer trepidar al lector.
Cargado de valores con los que uno se identifica rápidamente: amistad, lealtad, amor a la familia, abnegación... Mucho sentido común y espíritu aventurero.
Para ser la primera obra de Miguel Ángel Jordán, la verdad es que le ha salido una joya.
Espero que salga pronto la siguiente aventura.
Puedes ver más detalles aquí (blog del libro) o aquí (Web del autor).

sábado, 16 de octubre de 2010

Reckless. Carne de piedra (Cornelia Funke)

Editorial Siruela. Año 2010. 359 páginas. De 12 años en adelante.
Jacob siempre ha sido admirado por su hermano pequeño, Will. Esa es una responsabilidad que ha Jacob no le había dado muchos problemas: estar pendiente de él, ir a buscarle para que no se pierda... lo típico.
Pero las cosas que suceden "al otro lado del espejo" pueden ser trágicas.
Este es un mundo diferente que Jacob conoce bien pero no así Will. Es más, si no fuera por un error que nunca habría tenido que ocurrir Will no debería haberlo conocido. Pero las cosas no son como se desean sino como son.
Will es atacado por los Goyl, los hombres de piedra, y aunque milagrosamente se ha salvado de la muerte, por sus venas corre el veneno del Hada Oscura que va transformando su piel humana en piedra, y sus sentimientos en los de un Goyl embrutecido en el que sólo cabe el odio y la brutalidad.
Es así como los Goyl han derrocado a la Emperatriz humana y han tenido que rendirse en una vergonzosa y desfavorable paz: poco a poco los propios humanos han sido convertidos en Goyl.
La responsabilidad de Jacob está en salvar a su hermano. Es una lucha contra el tiempo. Tendrá la ayuda incondicional de su compañera de aventuras "Zorro" y la más que dusosa alianza con las hadas o Valiant el enano.
Trepidante aventura de ficción. Una lucha contra el tiempo que no te da oportunidad a dejar de leer. Un mundo fantástico pero dramático. Un mundo ideal pero lleno de injusticias, terror y muerte.
Jacob tendrá que luchar contra todo con tal de salvar a su hermano. Quizás, incluso, pasa por encima de demasiadas cosas, muchas muertes provocadas para salvar una vida, pero como he dicho antes, las cosas no son como deseamos sino como son. Y así es el libro.

Percy Jackson y los dioses del Olimpo: El ladrón del Rayo (Rick Riordan)

¿Te imaginas que un día descubres que has nacido para ser un héroe y que de tí depende no sólo la paz mundial sino también la vida de tus seres queridos? ¿Qué harías si todos los dioses del Olimpo te persiguieran para acabar con tu vida? Pues bien, esta es la historia de este primer libro de las aventuras de Percy Jackson. Una historia de aventuras en la que Percy es un chico de doce años que vive en Nueva York... sólo en verano pues normalmente pasa el resto del curso en un internado de la ciudad. No es que no le gusten los internados, simplemente es que siempre acaba metiéndose en problemas y claro, le expulsan. En la Academia Yancy conoce a Grober quien pasará a convertirse en uno de sus mejores amigos. Y aunque parezca mentira, se hará muy amigo del profesor de literatura clásica, el señor Brunner. Sin embargo, un misterioso suceso en el Museo Metropolitano de Nueva York, le hará descubrir la existencia de los dioses griegos y con la inteligente Anabeth embarcarse en una peligrosa aventura en la que no sólo sus vidas están en juego sino que de no cumplir su misión estallará con más violencia que nunca una nueva guerra mundial.
Me gustó mucho. Una idea original y bien contada, con un lenguaje cercano y sencillo. Mantiene el ritmo y la intriga y para aquel que sepa algo de mitología clásica se lo pasará en grande cuando describe las "riñas" e historias de los dioses.
En cuanto acabé de leérmelo... me fui a comprar el segundo (de momento hay cuatro publicados) y según me enteré han hecho una película después del éxito que tuvo la serie en Estados Unidos.