martes, 18 de agosto de 2009

Guerreros de Alavna (N. M. Browne)

Editorial Uroboros Juvenil (AJEC). 280 pág. De 15 años en adelante.
Dan y Úrsula están haciendo una excursión cultural con los chicos de su clase.
De pronto se ven envueltos en una densa niebla amarilla y, a pesar de estar a pocos metros uno del otro, al disiparse la niebla se encuentran con que cada uno está por separado en una situación de lo más extraña.
Úrsula se encuentra rodeada de un grupo de hombres tatuados por todo su cuerpo y armados con largas espadas que apuntan hacia ella mientras que la única la única mujer se desmaya entre unos tremendos gritos. No conoce su lengua y la situación es absolutamente irreal. Después de unos tanteos con aquellos extraños, su única intención es que desistan de esa actitud agresiva que muestran sus rostros y que puede hacer que, en cuestión de segundos, una de las espadas le seccione el cuello. Las cosas parece que van bien aunque le someten a un extraño ritual y le hacen beber la "Copa de la Pertenencia". Después de esta ceremonia, lo único que cambia es que comienzan a llamarle "Cabeza de Jabalí" pues parece que no han conseguido penetrar en su mente. Comienza para ella un largo camino en compañía de ese pequeño pero agresivo grupo.
Para Dan, las cosas no pintan mejor. Al cabo de un rato de ir vagando por ese extraño paisaje en busca de Úrsula, se encuentra de bruces con el cadáver de una pequeña niña peliroja tremendamente mutilada. Al rebuscar en la destartalada cabaña que, por lo que parece, había sido la morada de la niña, encuentra una gran espada que decide llevársela pues no debe andar muy lejos el asesino de la niña. No le falta razón. Al cabo de unos metros comienza a escuchar los pasos de alguien, o algo, que le sigue. A pesar de apretar el paso, hasta comenzar una loca carrera, las pisadas de su perseguidor se oyen cada vez más cerca.
Un viaje de dos chicos de instituto del siglo XXI que tendrán que hacerse al hostil mundo de los Combrogui (antiguos guerreros Celtas) en su desesperada lucha por la supervivencia amenazada por la II legión Romana.
Una historia dura de guerra y sangrientas costumbres bárbaras que hará reflexionar a esos dos indefensos personajes de nuestro mundo.
Magia y guerra serían las dos palabras que podrían resumir esta primera novela de la autora británica N. M. Browne que ha cosechado en sus distintas novelas importantes premios. "Guerreros de Alavna" ha sido premiada en 2001 con el premio Lancashire a la mejor Novela Juvenil.
Como siempre, haciendo click en el título del post podrás encontrar más información en la Web oficial de la autora, incluso podrás leer un capítulo del libro si tu inglés es bueno.
Libros Juveniles

domingo, 5 de julio de 2009

El imperio de los dragones (Valerio Massimo Manfredi)

Editorial Grijalbo.14 años en adelante.
Año 269 d.C. El emperador romano Valeriano, esta sitiado en Edesa por los Persas. Decidido a lograr un acuerdo sale a reunirse con ellos junto a su guardia, pero los persas los traicionan y llevan al emperador, al general Metelo y a unos pocos soldados a unas minas a trabajar como esclavos.
Tras la muerte del emperador que no consigue sobreponerse a los malos tratos que sufre en la mina, Metelo y sus soldados consiguen escapar, en un viaje que les llevará hasta la lejana China. Allí tendrán que enfrentarse a un modo devida absolutamente extraño a toda su cultura y experiencia.
Este libro me encantó, muy bien ambientada y con buenas descripciones en las peleas.
Lo recomiendo.

Selección Verano 2009

Aunque, como siempre, la recomendación de edades es puramente orientativa pues depende de lo lector que sea uno, me arriesgo a hacer una distribución según la edad.
Muchos de los libros están cabalgando sobre distintas edades. Pongo lo que a mi juicio, para un lector no muy consumado, sería la edad mínima. Algunos que están para 12 años puede disfrutarlos uno con 17 o más.
Esta selección se hace sólo con libros reseñados en el blog.
Te recomiendo que mires también las otras selecciones de años anteriores pues están aún rabiosamente de actualidad.


De 10 a 12 años:
El Alfabeto de los Sueños (Susan Fletcher) Aventuras, Navidad, Novela Histórica, Relato bíblico
El gigante Ganfal y el Caballero Oscuro (Julio Cés... Aventuras, Fantasía, Épica Fantástica
Los Secuestradores de Burros (Gerald Durrell) Aventuras, Cuento
El paquete parlante (Gerald Durrel) Aventuras
Intriga en Luxor (Bjorn Sortland) Aventuras


De 13 a 14 años:
Las Crónicas de Prydain (5 libros) (Lloyd Alexander) Aventuras, Fantasía, Épica Fantástica
Airman (Eoin Colfer) Amor, Aventuras, Drama
Elliot y las piedras elementales (Joaquín Londáiz ... Aventuras, Fantasía, Magia, Épica Fantástica
Elliot y el secreto de los Lamphard (Joaquín Londá... Aventuras, Fantasía, Magia
James Potter (George Norman Lippert) Aventuras, Magia
Crónicas de la Torre (4 libros) (Laura Gallego García). Aventuras, Fantasía, Épica Fantástica
Pompeya. Comienza la aventura (Kim Kimselius) Adolescencia, Amistad, Amor, Drama, Fantasía, Novela Histórica
El Ejército Negro I y II. Aventuras, Fantasía, Magia
Los Niños Desaparecidos. Luna de leyenda (W. y H. ... Aventuras, Fantasía, Épica Fantástica
El Ladrón Mago (Sarah Prineas) Aventuras, Fantasía, Magia
Los Cuentos de Beedle el Bardo (J. K. Rowling) Cuento, Fantasía, Magia
El Secreto de Endymion Spring (Matthew Skelton) Aventuras, Fantasía
El Asedio de Muihl-Athern (J. A. Pérez-Foncea) Aventuras, Épica Fantástica
Septimus, el anillo de las dos caras (Angie Sage) Aventuras, Fantasía
Artemis Fowl: El Cubo B (Eoin Colfer) Aventuras, Fantasía
Luna de Leyenda: La Batalla (W. y H. Hohlbein) Aventuras, Fantasía, Épica Fantástica
Los Guardianes del Pasado (P. R. Gómez) Aventuras, Ciencia ficción
Momo (Michael Ende) Fantasía

15 a 16 años:
E-mail (Aurelio Mendiguchía) Aventuras, Ciencia ficción, Fantasía
Donde esté mi Corazón (Jordi Sierra i Fabra) Adolescencia, Amistad, Amor, Suspense
Traición (Scott Westerfeld) Adolescencia, Amistad, Amor, Aventuras, Ciencia ficción
Muerte de Tinta (y los dos anteriores si no los has leído) (Cornelia Funke) Aventuras, Fantasía
Alejandra (Lola Gándara) Adolescencia, Amistad, Misterio
Mis gloriosos hermanos (Howard Fast) Novela Histórica, Relato bíblico
Un saco de canicas (Joseph Joffo) Biografía, Bélica
Oliver Twist (Charles Dickens) Cuento, Drama, Picaresca
El Misterio del cuarto amarillo (Gaston Leroux) Investigación, Misterio, Policíaca
El Señor de los Anillos I, II y III Aventuras, Épica Fantástica
La Tienda del Cielo (Deborah Ellis) Adolescencia, Amistad, Relato Costumbrista
Hood (Stephen Lawhead) Aventuras, Novela Histórica

17 en adelante
La apelación (John Grisham) Drama, Investigación, Suspense
Hermanos de sangre (Stephen E. Ambrose) Bélica
La comedia humana (William Saroyan) Adolescencia, Amistad, Drama, Relato Costumbrista
Oficial de Caballería (Allan Mallinson) Bélica, Novela Histórica, Novela victoriana
Luna Nueva (El anterior. Crepúsculo) (Stephenie Meyer) Adolescencia, Amistad, Amor, Fantasía, Misterio, Terror
El Niño 44 (Tom Rob Smith) Novela Histórica
La Piedra Lunar (Wilkie Collins) Novela victoriana, Policíaca
El Quinto Real (Scott O'Dell) Novela Histórica

Perfección (Scott Westerfeld)

Editorial Montena. 403 páginas. De quince años en adelante.

Es la segunda parte de la saga que comenzó con "Traición".
Sigue la aventura. Esta vez Tally ya ha sufrido la operación que le ha convertido en una "Nueva Perfecta" (operación obligatoria a partir de los 16 años y que les hace bell@s por encima de todo).

Como era de esperar, junto con la belleza, Tally ha perdido todos sus recuerdos anteriores. sencillamente han sido borrados. Pero no le importa. Se deja llevar por su nueva vida llena de "chispeantes" fiestas. Sólo tiene que preocuparse de pasarlo bien y conseguir entrar en el grupo autodenominado "Los Rebeldes", que buscan situaciones "peligrosas" fuera de lo estrictamente correcto para tener "nuevas sensaciones".

Este grupo lo capitanea Zane, un chico un poco mayor que Tally.

En la fiesta en la que "los Rebeldes" tienen que votar si dejan entrar en su grupo a Tally, ésta recibe una extraña visita de un "imperfecto" (no sometido a la operación) que hace rebrotar en Tally los oscuros recuerdos de su pasado.

De hecho, después de una excitante ascensión por la antena de comunicación de un gran edificio se le "despeja" la mente y descubre, junto con Zane, una carta que ella misma se escribió cuando era una auténtica Rebelde y se hallaba huida en "El Humo":

"Querida Tally: Tú eres yo. O supongo que otra forma de expresarlo es decir que soy tú: Tally Youngblood. Somos la misma persona. Pero, si estás leyendo esta carta, es que somos también dos personas distintas. Al menos eso es lo que los habitantes del Nuevo Humo suponemos que habrá ocurrido. Te han cambiado. Por eso te escribo. (...) Puede que te asuste la idea de estar aquí fuera, lejos de la ciudad, donde los habitantes del Nuevo Humo se escondan, pero la gente que te provocó esas lesiones estarán vigilando, y tienes que permanecer en un lugar seguro hasta que te cures".

Nuevas aventuras, esta vez en la ciudad de los Nuevos perfectos. Una vida "perfecta" que produce náuseas a una persona normal y que, según mi parecer, es una auténtica metáfora de la vida de muchos que sólo piensan en pasarlo bien y ser guap@s... y no saben que las decisiones importantes las están tomando otros por ellos Que se han convertido en marionetas en las manos de gente que busca sus propios intereses.

Es, como la primera, una novela muy buena. Quizás pierde un poco de presión en la primera parte pues se alarga excesivamente la descripción de la superficial vida en Nueva Belleza y después todo se precipita excesivamente rápido.

Acaba el libro con una gran incógnita que, lógicamente, abre el apetito para la próxima: "Especiales".

Puedes bajar aquí el Primer capítulo.
Para enterarte de más: http://www.perfeccion-novela.com/
Si te ha gustado este libro seguramente te gustará: Los Juegos del Hambre (saga)
Aquí la portada del tercer libro de la saga Perfección en inglés (Specials):
El 26 de marzo de 2010 sale el tercer libro: Especiales

viernes, 26 de junio de 2009

La apelación (John Grisham)

Plaza y Janes. 480 páginas. De 17 años en adelante.
Tras largos meses de fieros e interminables pleitos, el jurado de un tribunal de Missisipi por fin toma una decisión en el polémico caso que enfrenta a Jeannette Baker, una pobre mujer del condado imaginario de Bowmore, contra la poderosísima firma Krane Chemical, indrustria química que, por negligencia, han vertido ilegalmente residuos tóxicos altamente cancerígenos al saneamiento local del condado. El resultado es trágico: la mayor incidencia de tumores malignos de la historia en aquella zona, saldada con mucho sufrimiento y muertes, entre otras, del marido y el hijo de Baker. El matrimonio Payton, de un pequeño bufete, decide estar dispuesto a perder todo con tal de llevar a la poderosa empresa a juicio y recibir la indemnización merecida, así como castigar a aquellos a los que nada les importa con tal de llenarse las billeteras.

El fallo del jurado resulta sorprendente para Krane: reconoce el daño causado y le obliga a una indemnización de decenas de millones. Pero eso no es lo peor. Una vez perdido el primer juicio, todos los demás afectados por la peste presentarían sus querellas. El propietario de la empresa, el todopoderoso Karl Trudeau, que se enorgullece de su bella tercera esposa, un apartamento de lujo en Manhattan y un puesto digno en la lista Forbes -donde figuran las cuatrocientas personas con más fortuna del mundo-, confía en que la apelación al Tribunal Supremo de Missisipi le devuelva el respeto perdido. Sin embargo, es necesario antes acabar con las posturas moderadas del total de nueve jueces que lo forman, sustituyéndo al menos a una por un joven abogado, Ron Fisk, conservador y cristiano, prometedor. Lo moldearán a su manera y lo lanzarán en una campaña para alcanzar el cargo en el Supremo, ya que Missisipi es de los pocos estados en los que los jueces no son nombrados, sino elegido por votación. La lucha de intereses ha comenzado.

Grisham vuelve a sorprender, y con éxito, en esta reciente novela. Aunque no abandona el género de thriller legal en el que se ha encumbrado como líder indiscutible -cada entrega nueva se convierte en un best-seller mundial y punto de mira para los proyectos de Hollywood-, esta novela marca una nueva etapa en su narrativa. Lo que antes eran sin más historias con un argumento cargado de intriga que "enganchaban" al lector con independencia de la mejor o peor calidad del relato, ahora se ha convertido en una trama cargada de significación literaria, social, e incluso moral.

El autor, aprovechándose de su conocimiento director del mundo de la política y la justicia, no menosprecia su experimentado talento narrativo para acometer un argumento, que más que una ficción es un fiel retrato de la corrupción política y judicial en la alta sociedad, de la actitud de distintos grupos y personas ante los grandes dramas de la vida... La crítica se hace dura por momentos, incluso abierta a la sátira despiadad. El pleito que ocupa las numerosas páginas del libro se convierte en un punto de confluencia de las más variopintas personas que en el mundo cabe: los despiadados y avariciosos multimillonarios de Manhattan, abogados litingantes pero ilusionados por la causa, los grandes jefes de todo tipo de lobbys y grupos de presión, pastores entregados solícitos a su rebaño con objetivos más o menos nobles, humildes personas que viven en la miseria... Los intereses económicos y clasistas se cruzan y se produce el conflicto que sólo vencerá no quien tenga mejores intenciones, sino quien disponga de los mejores medios. Todo invita al análisis crítico y racional por parte del lector.

Los personajes están muy bien caracterizados, sin bien es cierto que en ocasiones caen etiquetados sin más preámbulos dentro del grupo donde mejor están caracterizados; no tiene pérdida la evolución del personaje clave: Ron Fisk, que al final dará una sorpresa.

Su final, como la sinopsis de la edición española indica, sorprenderá a muchos lectores, quizá despertando a primera vista indicios de decepción. Sin embargo, cuando se analiza en frío, uno comprende el verdadero propósito del autor: no es la clásica historia de unos buenos que luchan contra los malos y les vencen sin problemas, sino de personas reales que se encuentran ante los problemas de la vida y la sociedad, y reaccionan de una u otra manera según sus principios y presiones del entorno. Recuerda en este sentido el propósito de la conclusión que cierra la célebre obra maestra Rebelión en la granja, de George Orwell: no finaliza como le gustaría al lector, sino como debe.