Peláez es un comisario de la Policía Nacional que recibe el encargo de investigar una extraña muerte ocurrida en la Facultad de Derecho, la de Evilasio Morete, catedrático de la asignatura de Derecho Civil. El comisario está encantado con este nuevo cometido pues le permitirá revivir sus años de estudiante cuando cursaba, precisamente, la licenciatura y los estudios de doctorado en Derecho.
La investigación debe centrarse en el entorno del catedrático Morete. Por eso, diligentemente, y asistido por el resignado Secretario de la Facultad, el profesor Recaño, Peláez comienza a analizar cada uno de los perfiles académicos de los profesores del Departamento de Derecho Civil.
Conforme avanza en la investigación, la ilusión que el comisario había puesto en su nueva “experiencia universitaria” va decayendo. Esta nueva universidad del “Plan Bolonia”, del “Erasmus”, con jóvenes catedráticos diestros en el arte de cortar y pegar, y alumnos saturados de nuevas y “creativas” actividades, en nada se asemeja a la de sus tiempos mozos.
Concluida la labor de encuadrar a cada sospechoso en alguno de los perfiles elaborados con precisión, el comisario Peláez conocerá cuál ha sido la verdadera causa de la muerte del catedrático Morete.
A través de esta historia, el autor pretende mostrar los aspectos más negativos de la vida cotidiana en las nuevas facultades de Derecho; todo ello, en clave de humor. El lector podrá pasar un buen rato gracias a las numerosas anécdotas que contiene el relato, muy extravagantes pero en su mayoría reales.
Recomendaddo para mayores de dieciséis años; especialmente para jóvenes que iniciarán próximamente su carrera universitaria.
Carlos Díaz Teijeiro
La investigación debe centrarse en el entorno del catedrático Morete. Por eso, diligentemente, y asistido por el resignado Secretario de la Facultad, el profesor Recaño, Peláez comienza a analizar cada uno de los perfiles académicos de los profesores del Departamento de Derecho Civil.
Conforme avanza en la investigación, la ilusión que el comisario había puesto en su nueva “experiencia universitaria” va decayendo. Esta nueva universidad del “Plan Bolonia”, del “Erasmus”, con jóvenes catedráticos diestros en el arte de cortar y pegar, y alumnos saturados de nuevas y “creativas” actividades, en nada se asemeja a la de sus tiempos mozos.
Concluida la labor de encuadrar a cada sospechoso en alguno de los perfiles elaborados con precisión, el comisario Peláez conocerá cuál ha sido la verdadera causa de la muerte del catedrático Morete.
A través de esta historia, el autor pretende mostrar los aspectos más negativos de la vida cotidiana en las nuevas facultades de Derecho; todo ello, en clave de humor. El lector podrá pasar un buen rato gracias a las numerosas anécdotas que contiene el relato, muy extravagantes pero en su mayoría reales.
Recomendaddo para mayores de dieciséis años; especialmente para jóvenes que iniciarán próximamente su carrera universitaria.
Carlos Díaz Teijeiro