jueves, 29 de diciembre de 2011

Muerte en la Universidad (Miguel Ángel Pérez Álvarez)

Muerte en la universidad, Civitas, Madrid, 2011, 113 págs. 16 años en adelante.
Peláez es un comisario de la Policía Nacional que recibe el encargo de investigar una extraña muerte ocurrida en la Facultad de Derecho, la de Evilasio Morete, catedrático de la asignatura de Derecho Civil. El comisario está encantado con este nuevo cometido pues le permitirá revivir sus años de estudiante cuando cursaba, precisamente, la licenciatura y los estudios de doctorado en Derecho.
La investigación debe centrarse en el entorno del catedrático Morete. Por eso, diligentemente, y asistido por el resignado Secretario de la Facultad, el profesor Recaño, Peláez comienza a analizar cada uno de los perfiles académicos de los profesores del Departamento de Derecho Civil.
Conforme avanza en la investigación, la ilusión que el comisario había puesto en su nueva “experiencia universitaria” va decayendo. Esta nueva universidad del “Plan Bolonia”, del “Erasmus”, con jóvenes catedráticos diestros en el arte de cortar y pegar, y alumnos saturados de nuevas y “creativas” actividades, en nada se asemeja a la de sus tiempos mozos.
Concluida la labor de encuadrar a cada sospechoso en alguno de los perfiles elaborados con precisión, el comisario Peláez conocerá cuál ha sido la verdadera causa de la muerte del catedrático Morete.
A través de esta historia, el autor pretende mostrar los aspectos más negativos de la vida cotidiana en las nuevas facultades de Derecho; todo ello, en clave de humor. El lector podrá pasar un buen rato gracias a las numerosas anécdotas que contiene el relato, muy extravagantes pero en su mayoría reales.
Recomendaddo para mayores de dieciséis años; especialmente para jóvenes que iniciarán próximamente su carrera universitaria.

Carlos Díaz Teijeiro

martes, 20 de diciembre de 2011

Rico y Óscar y el Misterio del Bingo (Andreas Steinhöfel)

Editorial Bruño. 347 páginas.
Rico y su inseparable Óscar acaban de salir bien parados, aunque con algunas fracturas, de su última aventura en el Súper (Ver Rico y Óscar y el Secuestrador del Súper).
Óscar, el amigo superdotado de Rico, va a pasar unos días con su colega. Parece que van a ser unos días tranquilos después de todas las movidas con la prensa los últimos días cuando se convirtieron en héroes al dar con la pista del malvado Mister 2.000 y enviarlo a la cárcel.
El plan de la tarde es de los que le gusta a Rico: irán al Bingo parroquial a jugar un rato con su madre.
Después de que la madre de Rico ganara un bolso de premio, como suele sucederle últimamente, Óscar ve que no se ha jugado limpio. Van tirando del hilo y se dan cuenta que hay una trama mafiosa para colocar en el mercado bolsos de piel auténtica y que la madre de Rico está mezclada de alguna manera.
Sin levantar sospechas tienen que acudir a la ayuda de algún mayor para hacer algunas investigaciones y seguir a Boris, el jefe de su madre, para asegurarse de que está implicado y que, de alguna manera, está obligando a su madre a cometer algún delito.
Tendrán que jugársela más de una vez para no levantar sospechas y, lo que parecía un juego de niños, se convierte en una peligrosa aventura de la que no saben muy bien cómo salir.
Me parece que es un libro sobre niños, con sus graciosas ocurrencias, pero escrito para mayores. No sé si los más pequeños entenderán bien las "gracias" de Rico, desde luego para los mayores es desternillante.
Sería un libro para recomendar también a los pequeños de no ser por las tramas paralelas que son bastante turbias y, quizás, un poco deprimentes. Óscar ha sido abandonado por su madre y su padre parece que tampoco le tiene mucho aprecio, situación que hace que el chaval lo pase bastante mal. La situación de Rico tampoco es de lo más aconsejable, su madre se gana la vida trabajando en un Club nocturno y durmiendo durante el día y, la relación matrimonial de su madre, deja también bastante que desear.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Un Cadáver en el Desierto (Elise Broach)

Ediciones Siruela, serie Negra. Año 2011 para esta edición (escrito en 2006). 234 páginas. De 16 años en adelante.
Lucy Martínez, de catorce años, tiene que aguantar las bromas pesadas que desde la parte delantera del coche, le van lanzando su hermano mayor Jamie y su amigo del alma Kit. Se están pasando todo el viaje hablando de chicas y sólo se acuerdan de ella para lanzarle algunas puyas.
El caluroso viaje a través del desierto de Nuevo México está siendo patético. En un momento determinado, cuando una gran tormenta que ha aparecido de la nada está descargando un chaparrón impresionante, se oye un fuerte golpe el la parte delantera del coche. Parece que ha sido un apropello. Aunque Jamie dice que le ha parecido simplemente un coyote, ante la insistencia de Lucy, vuelven atrás y se encientran con el cadáver de una chica en la cuneta.
Las cosas se complican, la policía les toma declaración y sospechan del fuerte olor a cerveza que despide la cabina de la furgoneta.
Tienen que alojarse en casa de una vecina  mientras la policía desarrolla su investigación. Para Jamie la cosa es peor pues tendrá que pasar la noche en el calabozo.
Todo este asunto se va poniendo feo; el carácter de los chicos va cambiando, los padres se ponen nerviosos...
Durante esos extraños días en los que la amenaza de ser los causantes de un atropello mortal ronda sus vidas, hay una serie de acontecimientos que van causando un cambio interior en los tres adolescentes y en la propia investigación. Lucy comienza a saber lo que es el amor y con ello comienza a cosechar las primeras decepciones.
Una buena novela de aventuras e investigación que se ve dañada, a mi juicio, por algunas tramas secundarias. Una inexplicable relación sexual-amorosa entre un adolescente y una mujer que podría ser su madre. La trama amorosa de Lucy es bastante peculiar, se enamora de un chico que está continuamente diciéndole que no puede haber nada entre los dos más que esos momentos de pasión que, por lo que parece, para el chico son mera diversión.
Pienso que habría ganado mucho esta narración si hubiesen sido tratadas de un modo más creíble estas relaciones "amorosas".