miércoles, 24 de noviembre de 2010

Lola Torbellino (María Vallejo-Nájera)

Ediciones B. Año 2010. 234 páginas. Entre 8 y 12 años.
Lola Paz Pérez Bustelo ,aunque más conocida por Lola "Torbellino" o simplemente "Torbe", es una niña de Madrid de 8 años con una gran imaginación y muchas ganas de divertirse.
No se le ocurren más que trastadas y, aunque después se arrepiente siempre, cuando va a hacer una de las suyas nunca se fija en las consecuencias que puede tener como esa vez que a su padre se le ocurre ponerle un columpio en la habitación. Lola, orgullosa de su nuevo artefacto, le invita a Malú, una amiga suya que luce una tremenda escayola en la pierna fruto de una de las magníficas ideas de Lola, a probarlo. No les basta con darse unos empujoncitos, no, tienen que llegar a tocar el techo con los pies y, como descubren que si abren la ventana el recorrido es aún mayor, no dudan en abrirla y "dominar" la calle desde las alturas. No veas el lío que se monta en la calle al ver a los niños aparecer sentados en su columpio por el hueco de la ventana. No paran de hacer gestos desde abajo, lo que ellos interpretan como saludos y admiración. Esta vez la regañina de su padre es aún mayor.
Pero no acaban aquí las cosas. La mente de Torbe no para nunca y las consecuencias las pagan otros como aquella una gallina que aparece en su cocina y que acabará corriendo despavorida por toda la casa, o "Pedro", el cerdo de los padres de "Britnispirs" (que en realidad se llama Juani y es la peluqera de su madre), que por poco acaba ahogado en el río; o su perrita Petra que acaba patinando por el piso de la casa en un improvisado mar de piratas que fabrica con abundante aceite sobre el parqué de su casa.
Aventuras con la compra del traje de Primera Comunión en el Corte Inglés, o con el coche de su Tía "Pelosfritos". Confidencias divertidas con Bruno, el portero de la casa, con su abuelo que siempre es un aliado suyo cuando las cosas se ponen feas, o con el cura del Colegio que intentará poner en aquella cabecita un poco de sensatez.
La intención de Lola siempre es buena pero la verdad es que las monta buenas.
Un libro divertido lleno de pequeñas aventuras, anécdotas diarias, de una niña que, sin pretenderlo, es un verdadero terremoto.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Percy Jackon y los dioses del Olimpo II: El mar de los monstruos (Rick Riordan)

Ed. Salamandra. 251 págs. 2010. A partir de 11 años.

En el segundo libro sobre Percy Jackson la acción vuelve a estar presente desde las primeras páginas. Justo el último día de curso en la escuela Meriwether, nuestro amigo Percy recibe la visita de un grupo de un grupo de chavales algo violentos que comienzan a meterse con su mejor amigo, el grandote Tyson.
Algo ha cambiado en el mundo de los dioses del Olimpo y la presencia en en la Escuela de esos chavales (Chupatuétanos, Quebrantahuesos y Devoracráneos) son sólo na muestra de ello. La vida en el Campamento Mestizo agoniza y nuestro protagonista, junto con Tyson y Annabeth correrán mil y una aventuras para poder rescatar al bueno de Grover y así salvar al Campamento Mestizo.
Un consejo: no leáis la contraportada, pues cuenta mucho de la historia. Una segunda aventura bien organizada, con nuevos personajes (buenos, malos y no tan malos) y un final que nos lleva a esperar la tercera saga con emoción; "La maldición del Titan"
En este nuevo libro... Clarisse será esencial. Y... pobre Quirón. No cuento más.

La prisionera de Teherán (Marina Nemat)

Editorial Espasa. 331 pág. 2008. De 16 años en adelante.
La mejor novela que he leído en los últimos años. Tiene ritmo, contenido, está bien escrita y toda la fuerza de una historia auténtica. Porque lo que sobrecoge es que este historia es de verdad. Marina es una chica católica de 16 años en los convulsos años del comienzo del régimen de Jomeini en Irán. Como otros jóvenes estudiantes se ve envuelta en inocentes rebeliones estudiantiles que pagará con la cárcel y la tortura. Es la historia de como sobrevivió a toda esa locura escrita muchos años después.
Destacaría muchas cosas del libro, pero no se puede contar mucho más pues lo destrozaría. La clave obviamente está en el personaje, en su valor, su fe, en su capacidad para perdonar. Es un libro duro, lo incluyo en este blog porque la protagonista es una chica de 16 años y es fácil por tanto para un joven identicarse con ella, y pienso que les hará pensar y valorar muchas cosas.

Paradero Desconocido (Kressmann Taylor)

Editorial RBA Libros. Año 1938 (edición 2010). 81 páginas. De 16 años en adelante.
Breve tendrá que ser la reseña pues muy breve es el relato. Se trata de una serie de cartas que se intercambian dos amigos que son socios de una galería de arte de Estados Unidos. Son dos amigos alemanes. Uno de ellos se vuelve a Alemania con su familia justo en el momento en el que Hitler comienza su carrera por el poder en Alemania y desde Alemania.
Son dos amigos que son como hermanos. Se quieren con toda el alma, tanto ellos dos como toda su familia. Han vivido muchas cosas juntos y las recuerdan en sus cartas que parecen escritas con su sangre más que con tinta. Los sentimientos de amistad quedan al desnudo en unos textos breves pero emocionantes.
No se puede contar mucho más. La política, el resentimiento por la situación a la que los aliados someten a Alemania después de la primera Guerra Mundial y el afán de progresar en la sociedad que va surgiendo bajo el poder de Hitler contrasta con esa firme relación entre los dos amigos.
Se vive, casi en primera persona, el choque entre la armonía de sentimientos entre dos personas y un mundo de traición y envilecimiento humano.
Se lee de un tirón, casi no se puede leer de otro modo. Engancha desde el principio aunque poco a poco va cogiendo tensión y dramaticidad.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Un Misterio en mi Colegio (César Fernández García)

Editorial Homolegens. 135 páginas. Año 2009. De 10 a 13 años.
Una novela de misterio en la vida corriente.
La increíble imaginación de Dani le ha llevado a que muchas veces no le tomen en serio. Su hermana Esmeralda, que va de valiente por la vida, es la que más le mortifica ya que tiene una habilidad increíble para meterse con él.
Pero esta vez no puede ser pura imaginación. Ha visto un vampiro en el tejado de su Colegio y aunque los demás le dicen que es una vez más su imaginación es consciente de que algún profesor lo ha visto también.
Dani, hijo de policía, decide poner en práctica todo lo que ha aprendido de su padre y jugarse el pellejo por librar a su colegio de los peligros que pueda estar ocasionando el vampiro.
El perro del Cole, que ladra a todo el mundo, parece no percatarse de su presencia, al igual que el guardián.
Desde el baño del colegio, por casualidad, escucha a la vez a un supuesto ladrón que habla con su compinche por el móvil. Puede ser que su vampiro sea un simple caco, pero las cosas no cuadran.
Oye voces detrás de él y luego no ve a nadie. El vampiro conoce su nombre. Todo es muy raro, emocionante y peligroso...
No puede apoyarse en sus amigos porque no le creen. Tendrá que enfrentarse solo.
Novela de aventuras con un toque policíaco que mantiene en todo momento el suspense. Vale la pena leerla.