miércoles, 22 de abril de 2009

Una vez (Morris Gleitzman)

Editorial Kailas. De 13 años en adelante. 162 páginas.
"Todo el mundo merece que le ocurra algo bueno en su vida. Al menos menos una vez".
Los padres de Félix dejaron a su hijo en un orfanato cristiano hace mucho tiempo. Sus padres eran judíos y vendían libros.
Un día, Félix encuentra en su sopa una zanahoria entera, cosa totalmente imposible en ese orfanato. Pensó que eso no podía ser otra cosa que el que sus padres le estaban esperando en el pueblo. Félix se apresuró a hacer la maleta cuando unos señores llegaron al orfanato y empezaron a quemar libros judíos.
Después de ese incidente, Félix se escapa del orfanato en busca de sus padres, y se dirije a su casa pero, para su decepción, allí ya no estaban sus padres y, además, el que la ocupa ahora es quien desde la infancia ha sido su mayor enemigo.
Félix escapa. en la huída puede salvar a una niña que se encontraba inconsciente y que acababa de perder a sus padres. Después de eso, unos nazis les hacen ponerse en marcha con un gran grupo de partidarios del régimen. Cuando llegan al siguiente pueblo, se escapan y los acoge un señor judío que ayuda a más niños... Félix deberá salir de esa situación de pobreza y ayudar a los que le rodean.

martes, 21 de abril de 2009

Concurso para escritores juveniles


Aunque me acaba de llegar el e-mail de una bloggera seguidora de LJ, no nos deja mucho tiempo (hasta el 10 de mayo) así que habrá que darse prisa.
Se trata de un concurso para escritores juveniles sobre un tema libre que organiza el blog "Letras y Escenas". 1 ó 2 páginas en Word y la única condición: que aparezcan, necesariamente, todas estas palabras:
Dragón, móvil (teléfono), nieve, bañador, ojos dorados, labios negros y sol.
Así que ánimo con la imaginación... "me encontraba tendido en la nieve después de un penoso ascenso por la norte del Anaprún. El sol aquí arriba escocía en la piel, los labios negros con síntomas de congelación. No era un espejisto, era real.
Me encontraba en una desesperada huída de aquella pesadilla dirigida desde la Torre del Infierno y que acababa de poner en peligro mi existencia: un dragón de ojos dorados bruñidos por el aliento abrasador de la bestia.
En este lugar no me serviría de nada el móvil. Mis amigos -ajenos a mi experiencia- estarían con una limonada en la mano, tomando el sol con un bañador de colorines, sin más preocupación que cambiar de postura cuando el astro calentaba demasiado.
No puede ser real... pero las ampollas allí donde impactó el fuego draconiano que al reventar hacía que colgara la piel a jirones, no eran un sueño: era la más cruda realidad. Tarde o temprano tendría que enfrentarme a él".
Podéis ver las bases del concurso
aquí y así sabréis, además, donde tenéis que enviar vuestro relato.
¡Se me olvidaba! Hay premios para los tres mejores... todos los detalles en el enlace.

martes, 7 de abril de 2009

James Potter (George Norman Lippert)

James_Potter_Lippert

¡¡Felicidades a los Pottermaníacos!!

Muchos han manifestado su deseo de que J.K. Rowling siga escribiendo sobre la saga de Harry Potter.
Un autor norteamericano, George Norman Lippert, ha escrito ya varios libros en el universo potteriano. Y traducidos al castellano hay unos cuantos.
El protagonista es James Potter, hijo del mago más conocido del mundo actual.
Los títulos de los libros en castellano son: James Potter y la encrucijada de los Mayores (es el primero de la nueva saga) y James Potter y la Maldición del Guardián.
Podéis echar un vistazo aquí para descargar las traducciones al castellano.

viernes, 3 de abril de 2009

El Alfabeto de los Sueños (Susan Fletcher)

Editorial Siruela. 307 pág. De 13 años en adelante.
Mitra y Babak están pasando mucha hambre. Desde que tuvieron que huir precipitadamente de la casa de su padre no saben nada de su familia. Viven en un agujero en la ciudad de los muertos en Rhagae. Para comer sólo tienen lo que pueden robar en el mercado. Y todo porque su padre conspiró contra el malvado rey Fraates y ahora este les persigue allá donde se escondan.
Por eso Mitra le repite a Babak (su hermano pequeño) que no debe decir de quienes son, ni de donde provienen, y ha de mantener el secreto de que, a pesar de llevar pantalones y el pelo rapado, en realidad es una chica. Nadie permitiría que una chica se encargara del cuidado de su hermano y se ofreciera a los trabajos que ella tiene que realizar para sacar unas miserables monedas.
El pequeño Babak tiene unos sueños increíbles. Su hermana se da cuenta de que, si duerme con la prenda de otra persona, tiene sus sueños y, además, ¡se cumplen! Son sueños proféticos.
Esta cualidad de su hermano les puede sacar de la miseria... pero lo que no saben es que "vendiendo" los sueños de Babak se van a complicar mucho la vida.
Después de varios intentos de fuga caen en las redes de un Mago, estudioso del firmamento, que ha emprendido un largo camino siguiendo una extraña estrella.
El sueño de Mitra es poder escapar de Melchor (así se llama el Mago) para huir a Palmira donde espera encontrar a su familia.
Un viejo titiritero del mago se ofrece a ayudarles. Pero realmente ¿busca su bien o pretende entregarles al rey Fraates?
Mucho, se complican mucho las cosas para los dos hermanos que encontrarán en su camino gente mala y otros que pretenden ayudarles pero que ellos no pueden estar seguros de sus buenas intenciones. No se puede confiar en nadie cuando los "ojos y oídos" del rey están por todas partes.
Una historia muy bien narrada, en un mundo exótico, diferente y lleno de intrigas. Me hubiera gustado más si los Magos no fueran Melchor, Gaspar y Baltasar ya que les tengo mucho cariño y en la historia no salen muy bien parados (aunque al final...).
Libros Juveniles

miércoles, 25 de marzo de 2009

E-mail (Aurelio Mendiguchía)

Editorial: Akron. Col. Intriga siglo 21. 320 páginas. Año 2009. De quince años en adelante.

En el transcurrir apacible de la vida de un profesor de instituto sucede un hecho insólito y desconcertante: recibe en su ordenador un correo del año 2320.

Enviado sin querer por un historiador, Fran Yen, que tiene implantado en su cerebro un ordenador cuántico, el pequeño despiste abre la posibilidad de cambiar la historia para evitar el exterminio de la humanidad por los mentales, unos seres creados mediante manipulación genética, que pueden leer la mente de los humanos y dominarles.
La historia es una aventura de superación personal con un fondo científico bien argumentado y una verosimilitud digna del escalofrío. La acción mantiene el ritmo de la intriga y cautiva el interés del lector gracias a unos personajes bien perfilados y una narrativa concisa y sugerente.
Es un libro que te mantiene la atención de forma continuada. Es difícil dejarlo. El lector avanza entre aventuras y descubrimientos hacia un desenlace inesperado.
Merece la pena leerlo.