viernes, 26 de octubre de 2007

Abderramán, el Príncipe Omeya (Anthony Fon Eisen)

Editorial Siruela/Bolsillo. 16 años en adelante.
Abderramán es el último principe de la dinastía Omeya. Pero, no sólo el último príncipe sino ¡el único superviviente de la familia! Abu Abbas, el califa, a derrotado la dinastía Omeya y ha pasado a cuchillo a toda la familia rival. Sólo Abderramán, poco más que un adolescente, consigue escapar del odio abasida y huir.
En esta novela, Anthony Fon, nos narra la angustiosa persecución a la que es sometido el joven príncipe. No hay lugar en el inmenso desierto, o en los profundos valles, que pueda esconderle de las cimitarras de los guerreros abasidas.
En su angustiosa huída nos encontraremos con personajes odiosos y bondadosos; con traidores y amigos fieles. Tendrá que convivir con los pueblos del desierto: el Beni Zingal (gitanos), los aguerridos zenatas, los pobladores del Wadi Zuran...
Es un canto a los hombres honrados, a las sagradas costumbres del desierto, al amor a la naturaleza. Aprenderemos a valorar cosas tan dispares como el agua, la nobleza y el valor del caballo, la importancia de vivir con un ideal.
No es un libro para principiantes. Aunque la narración es ágil, se detiene en la descripción de las gentes, las costumbres del lugar. Los viajes por el traicionero desierto, están narrados de tal manera que se siente la inmesidad de la hazaña y la dureza del desafío.
Por eso, el que quiera conocer las costumbres de estos pueblos y ame la naturaleza disfrutará de su lectura. No falta, sin embargo, la acción que mantiene el interés a veces, incluso, con una cierta tendencia a la ansiedad.
Si hay que ponerle un pero se lo pondría a la parte final del libro. Pienso que con el estilo narrativo de todo el libro, el final se hace un poco precipitado.
Libros Juveniles

martes, 16 de octubre de 2007

El Maleficio (Cliff McNish)

Editorial Destino. 9 años en adelante. Trilogía La Isla del Tiempo .
Un sábado por la mañana, una garra se lleva a Raquel y a Eric del sótano de su casa y van a parar a un mundo diferente. Pero su llegada es muy diferente a la de otros muchos niños que llegaron igual que ellos a ese mundo. Raquel y Eric son especiales.
Todo discurre muy rápido, y dan ganas de leer el siguiente libro.

domingo, 7 de octubre de 2007

El Amuleto de Samarkanda (Jonathan Stroud)

Editorial Montena. 13 años en adelante.

Nathaniel es un niño que, como muchos otros, es "entregado" por sus padres a un maestro de la magia para que se encargue de su educación. La comunidad de magos es la que domina la sociedad, los no-magos son tratados de "plebeyos" y no tienen funciones públicas.
Nathaniel no es muy disciplinado que digamos y uno de sus defectos es la impaciencia. Este es un cóctel peligroso para un aprendiz de mago y acaba por convocar antes de tiempo a Bartimeo, un demonio (él prefiere que le llamen genio) de unos 5.000 años. Personaje divertido pero peligroso. Es convocado con un fin muy concreto: robar el Amuleto de Samarkanda que está en poder de Simon Lovelace, un mago sumamente ambicioso y de turbias intenciones.
Las cosas se van complicando cada vez más y, lo que parecía que iba a ser una simple chiquillada, desemboca en una persecución a vida o muerte.
Un libro que mantiene la tensión desde las primeras páginas. Hay misterio, intriga y drama, todo ello salpicado por las humorísticas intervenciones del curioso diablo. No extrañan las 11 ediciones por las que va el libro desde octubre de 2004.
Habrá que leer las dos siguientes partes de la trilogía.
Libros Juveniles

domingo, 16 de septiembre de 2007

El Éxodo de los gnomos (Terry Pratchett)

Editorial Timunmas. A partir de 14 años
Un grupo de gnomos que vive en la dureza de un mundo exterior hecho para humanos, encuentra innumerables peligros a los que tiene que enfrentarse en su afán de supervivencia. Viviendo en un agujero al borde de una autopista encontrarán alimentos teniendo que luchar contra bestias que les doblan o triplican en tamaño.
Terry Prenchet en la trilogía del Éxodo de los gnomos, presenta a estos seres como inteligentes e inquietos, duros, al tener que enfrentarse contínuamente a grandes peligros, pero, sobre todo, divertidos. Sus ocurrencias nos harán reír más de una vez al intentar dar explicación a las cosas que suceden y que son de un mundo no hecho para ellos.
En el primer tomo "Camioneros" el grupo de Masklin -gnomo del Exterior- conocerá una nueva comunidad que vive bajo el entarimado de unos grandes almacenes. Para este grupo el "Exterior" no existe -o, por lo menos, no es habitable- por lo que su sorpresa es mayúscula cuando otros gnomos llegan desde ese mundo en el que hay un sol hostil que hace imposible la cualquier tipo de vida. Al poco tiempo se enteran de que los grandes almacenes van a ser derruidos y Masklin se ve en la difícil situación de tener que convencer a la Comunidad de la Tienda a enfrentarse a los peligros del mundo exterior.
En la segunda parte, "Cavadores", los gnomos se ven agredidos una vez más cuando intentan establecerse en una mina abandonada que la empresa propietaria intenta reabrir. Tendrán que poner en funcionamiento una gran escavadora si quieren salvar el pellejo. En esta difícil situación y con la ausencia de los líderes naturales, la Comunidad se divide y comienzan las luchas internas por el liderazgo.
Pero los auténticos líderes de la Comunidad no han desaparecido, tienen su propia historia narrada en el tercer volumen "La Nave". Conocerán los peligros de viajar en un Concorde y la casi imposible misión de llegar a la base de lanzamientos espaciales de Florida para poder ponerse en contacto con "La nave" que desde hace miles de años espera en el espacio para hacerles regresar a su verdadero hogar.
Es una divertida trilogía que nos hará reír por la sencillez (simpleza) de explicaciones que estos diminutos seres dan a las diferentes situaciones a las que se enfrentan.
Es verdad que es divertido aunque, quizás, con dos volúmenes habría sido suficiente ya que los gags acaban por repetirse demasiadas veces.
El autor no demuestra tener mucha sensibilidad por el fenómeno religioso y esto se puede hacer un poco molesto para las personas a las que no les gusta que se haga broma con este tipo de convicciones.
Libros Juveniles
Ver vídeo:

viernes, 31 de agosto de 2007

MAUS (Art Spiegelman)

Art, un dibujante de comic convence a su padre para que le cuente lo que vivió en la 2º Guerra Mundial. Con la historia que le cuenta el padre dibuja este comic, que realmente es una novela gráfica.
Los padres del autor eran judios polacos y estuvieron en el Guetto de Varsovia, y más tarde en el campo de concentración de Auschwitz, durante ese tiempo conocieron a personas buenas que les ayudaron y a otras que también eran buenas, pero que la guerra y la misera les había hecho mezquinos y miserables. Y a los peores, que siempre habían sido malos pero lo disimulaban y con la guerra dieron rienda suelta a todos sus instintos más ruines. Gracias a la suerte en unas ocasiones y a la ayuda de unos pocos, sobrevivieron y aunque quedaron marcados para siempre, pudieron contar esta historia como testimonio de lo que ocurrió no hace tanto tiempo, en la epoca de nuestros abuelos.
Ver vídeo (francés):