lunes, 2 de noviembre de 2020

Novedades editoriales noviembre de 2020

 

Novedades editoriales mes de noviembre de 2020.


Alguien es el siguiente (Alguien está mintiendo II)
Karen M. McManus. Alfaguara.

Alguien es el siguiente es la secuela del exitoso thriller juvenil Alguien está mintiendo.

Bayview, no te engañes, lo estabas deseando...

Desde la muerte de Simon hace casi un año, en Bayview han surgido decenas de aplicaciones para difundir cotilleos, aunque ninguna está a la altura de la suya.

Hasta ahora.

«Verdad o Atrevimiento» no es una aplicación, sino un juego. Un juego que desvela tus secretos más oscuros. Si no te atreves, puedes confesar, pero algunas verdades son más difíciles de admitir que otras... ¡y solo tienes 24 horas para pensártelo!

Simon ya no está, pero alguien se ha propuesto mantener vivo su legado en Bayview. Y esta vez las normas del juego han cambiado.

Verdad o atrevimiento: ¿Listo para elegir?

Fábulas feroces. 

Nikita Gill. Fandom Books.

Poemas y relatos feministas para una nueva generación.

Adéntrate en este mundo de cuentos de hadas reinventados, donde los estereotipos de esposas abnegadas, hombres violentos y damiselas en apuros se transforman en princesas valientes, héroes y villanos ambiguos, y una valerosa Gretel capaz de abatir monstruos sin ayuda de nadie.

«No esperéis a que un príncipe os salve

al rozar sus labios con los vuestros

mientras yacéis en un sueño involuntario.

Despertaos entre vosotras».


Azules salvajes

Beth Kephart. Siruela

«Elige», le pide su madre a Lizzie, una adolescente de trece años, cuando comienza el verano. Lizzie elige quedarse con su tío Davy en su cabaña, rodeada de las montañas Adirondack, en Estados Unidos, cerca de Canadá.

Elige a Matías Bondanza, el vecino del tío Davy, como su mejor amigo en el mundo.

Elige su guía de supervivencia, El arte de Keppy, huevos revueltos y pupusas, un trozo de roca, el frescor bajo los árboles del bosque.

Pero pronto suceden cosas que escapan a su control. Cosas que nunca habría imaginado: una fuga de una prisión, un secuestro, una tormenta torrencial...

Y Lizzie tendrá que volver a elegir, porque el destino de todo lo que ama pende de un hilo.

Cinder (Las crónicas lunares I)

Marissa Meyer. Hidra

NUEVA EDICIÓN DE LA SAGA SUPERVENTAS LAS CRÓNICAS LUNARES CON NUEVAS CUBIERTAS

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna. Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de Cinder, esta se presenta voluntaria a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.


Invisible

Eloy Moreno. Nube de tinta

Edición especial: incluye el capítulo extra El Dragón.

Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?

¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?

El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder:

A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.

Las dos caras de Kai

Estelle Maskame
Destino

Vanessa Murphy es una chica que siempre hace lo que le da la gana: no cree en relaciones serias, y no está dispuesta a que le hagan daño. Así, cuando Harrison Boyd decide vengarse de ella con un vídeo íntimo que pone la vida de Vanessa patas arriba, esta no duda ni un segundo en buscar represalia.

Para su sorpresa, el enigmático chico nuevo del instituto le ofrece ayuda para vengarse. ¿Qué razones tiene él para desearle ningún mal a Harrison? Poco a poco, Vanessa descubrirá el pasado oculto de Kai y la causa de su rencor. Pero mientras urden su complot y ponen en marcha el plan, algo va surgiendo entre ellos dos, algo que va más allá de la simple amistad.


Las mentiras de la isla Mariposa

Jennifer Mathieu
Puck

UNA ISLA. DOS HERMANOS. UNA MADRE ABUSIVA. SECRETOS FAMILIARES. UNA DECISIÓN QUE PUEDE CAMBIARLO TODO.

La nueva novela de Jennifer Mathieu, autora de Moxie y ¿Te conté lo de Alice?, habla de la naturaleza ilusoria de la verdad, el peligro de guardar secretos y el amor, poderoso y a veces destructivo, que une a las familias.

La flor y la muerte (Olympus I)

Iria G. Parente, Selene M. Pascual. Nocturna

Marte, 2628. Olympus es una gran corporación que se extiende por la galaxia y divide la sociedad en trece Servicios basados en las funciones de los antiguos dioses olímpicos.

Asha es una hades y lleva toda la vida rodeada de muerte.

Ianthe es una deméter y lleva toda la vida enraizada en la soledad.

Cuando ambas entran en la Akademeia, ya saben lo que les espera: tres años de internamiento y la Odisea, la prueba por grupos donde se elige a los mejores candidatos para liderar los Servicios. Pero la competición es dura y hay mucho en juego.

El poder lo conseguirá quien esté dispuesto a todo por Olympus.

La flor y la muerte da comienzo a la serie de Olympus (de las autoras de Sueños de piedraAntihéroes y El orgullo del dragón), compuesta por novelas de ciencia ficción independientes e inspiradas en los mitos griegos.

Las ciudades perdidas (Luna Nera I)

Tiziana Triana. Versátil

Italia, siglo XVII. En lo más profundo del bosque de la campiña romana vive un grupo de mujeres que han elegido ser libres. Son mujeres de ciencia y de arte que la sociedad persigue y condena sin clemencia, porque se rumorea que practican la magia negra. Son las Ciudades Perdidas. Ade, de 16 años, tiene que huir de Torre Rossa, con su hermano pequeño, Valente, porque pesa sobre su cabeza una grave acusación que la llevaría directa a la hoguera. Ambos encontrarán refugio entre las Ciudades Perdidas. Pero los benandanti, un grupo de hombres fuertes y muy peligrosos que tienen un único enemigo, las brujas, y un poderoso aliado, la Iglesia Católica, están decididos a darles caza. Solo uno de ellos, Pietro, el hijo del jefe del grupo, parece tener dudas. La bella Ade, le gusta demasiado.

La hija del caos (El mundo oculto de Sabrina II)

Sarah Rees Brennan. Puck

Faltan tres días para la celebración de Año Nuevo y Sabrina Spellman acaba de tomar la decisión más difícil de su vida: va a dejar atrás a sus queridos amigos del Instituto Baxter, incluido su exnovio Harvey, para encontrar su lugar en el aquelarre de la Academia de las Artes Ocultas.

La única cosa que Sabrina necesita para mejorar todo es un poco de buena suerte. Pero cuando utiliza la magia para salvar a su amiga Roz de un accidente, atrae la atención de un demonio de la mala suerte. con consecuencias desastrosas.

Sabrina sabe que necesitará ayuda para combatir al demonio, pero le prometió a su tía Zelda que se alejaría de los problemas, por lo que recurre a sus nuevos compañeros de clase: Nick Scratch, el brujo que conquista absolutamente a todos, y Prudence, la bruja más cruel y astuta de la academia.

Sin embargo, las brujas no siguen las mismas reglas que los mortales. Sabrina podrá conseguir la ayuda de sus compañeros, pero. ¿podrá confiar en ellos?

Acompaña a Sabrina en una nueva y escalofriante historia basada en la exitosa serie de Netflix.


La princesa de espinas (primer parte de la saga)

Intisar Khanani. Wonderbooks

Una princesa con dos futuros y un destino único, apuesta estrella de Harper Teen USA. Atrapada entre su cruel familia y el desprecio de la corte, la princesa Alyrra siempre ha querido escapar de su vida aristocrática. Cuando le anuncian que deberá casarse con el todopoderoso príncipe Kestrin, decide huir, pero una terrible y misteriosa hechicera la captura y suplanta su identidad.



Somos astronautas

Clara Cortés. La Galera

Cuatro amigos, un verano lleno de preguntas y la inmensidad del futuro por delante.

Cuatro amigos viven en un pueblo de Florida y están a punto de acabar el último año de instituto. Se sienten perdidos y aplazan una y otra vez el momento de plantearse qué quieren hacer con sus vidas. Sus caminos no tendrían por qué haberse cruzado y, sin embargo, un día los cuatro ven algo en el cielo que probablemente les cambie para siempre.

El verano empieza lleno de preguntas que, más que del espacio, vienen de dentro y no son tan fáciles de responder.

La nueva novela de la autora de Clementine, Al final de la calle 118, Cosas que escribiste sobre el fuego y Pájaro azul, una de las voces más seguidas de la literatura juvenil española.

lunes, 26 de octubre de 2020

Melvina (Rachele Aragno, texto e ilustraciones; Marta Tutone, traducción del italiano))

Editorial Liana (Bromelia). Publicado en 2020. 160 páginas. A partir de los 10 años de edad.

Detrás de esta puerta, si es lo que deseas,encontrarás una nueva vida, un mundodonde podrás elegir por ti misma…Encontrarás… ¡la libertad!
Melvina suele refugiarse en su habitación cuando sus padres discuten, cosa que ocurre bastante a menudo. Además, la niña no soporta que le oculten cosas porque se siente lo suficiente mayor para entenderlo todo. Y tal vez tiene razón, pero no del todo.
Un día, su gato Octavio se escapa y la niña se atreve a entrar  por la ventana de otra casa para atraparlo. De este modo, un grupo de personajes bastante excéntricos entre los que se cuenta un anciano y varios animales humanizados que le hablan de su destino. Al parecer, Melvina es la única que tiene la capacidad de poner orden en un mundo fantástico llamado Masacá embrujado por Malcape, un terrible hechicero y por eso todo el grupo la acompaña en un viaje que no olvidará jamás.
Como ocurre con la Alicia, Melvina se adentra en un mundo por accidente pero, a diferencia de la heroína de Carroll, ella es capaz de reestablecer el equilibrio. Se encontrará con animales parlantes, personas enfrentadas por odios que ya ni recuerdan y también con una persona muy importante en su vida que pensaba que no vería jamás. A pesar de todas las situaciones extrañas y el comportamiento excéntrico y contradictorio de casi todos los que se encuentra en ese mundo paralelo, Melvina volverá más fuerte y madura. Ahora ya sabe que el mundo de los adultos es complicado pero se puede combatir con la confianza y el trabajo en equipo.
El texto y las ilustraciones son a cargo de Rachele Aragno una artista nacida en 1982 en un pequeño pueblo de la Toscana, en Italia. Dibuja y pinta desde que era niña y soñaba convertirse en una autora de cómics. Después de acabar el instituto, obtuvo el diploma de la Escuela Internacional del Cómic de Roma. Durante muchos años colaboró con distintas editoriales independientes. Para la OMS realizó un folleto informativo sobre la depresión y participó en la exposición colectiva «Rudy Valentino a Matera». El año 2017 fue importante profesionalmente para ella, porque, por una parte ilustró la constelación del Pájaro del Paraíso para el proyecto benéfico Costellarium, del Rêverie Studio, y por otra salió Melvina, una historia breve en Ave, de Attaccapanni Press. El mismo año empezó a colaborar con BAO Publishing para dar forma al cómic Melvina, un proyecto en el que llevaba trabajando dos años. En 2018 realizó una fan art del cómic Rumble de la Image Comics recopilado en la antología Soul without Pity.

Publicado en CULTURAMAS

domingo, 18 de octubre de 2020

Los siete pedazos de mi corazón (Eva Llergo, texto y Paloma Rodríguez, ilustraciones)

Editorial BaBiDiBú (El equilibrio de Morfeo). Publicado en junio de 2020. 34 páginas.  A partir de los 4 años de edad.


¡Mi corazón está hecho pedazos!Siete para ser más exactos.
De esta forma tan contundente empieza Los siete pedazos de mi corazón, un precioso álbum ilustrado que realiza un sentido homenaje a los siete miembros de la familia de la autora del texto que considera imprescindibles en su vida. El padre, la madre, menaje a los siete miembros de la familia de la autora del texto que considera imprescindibles en su vida. El padre, la madre, el compañero de vida, el hermano y los tres hijos. Todos merecen conocer porqué son tan importantes en su vida y por ello les dedica una historia.
De este modo, cada uno de ellos forma parte de su corazón y ocupa un espacio que más que dividir suma y lejos de romper encaja. Todo porque a veces es necesario separar para incluir puesto que las divisiones suman más que otras operaciones matemáticas, o al menos eso es lo que sucede en las relaciones familiares.
También se realiza un homenaje a todas las madres porque solo ellas entienden el verdadero significado y el alcance del sacrificio, el amor y el sentido de la vida. Cada miembro de la familia tiene su propia historia que se ofrece en dos tipos de lectura según el momento y la intensidad. Primero encontramos la historia completa en una sola hoja y luego se va desgranando a partes y con una imagen central como para invitarnos a probar un mismo plato en dos versiones distintas. Una al natural, y otra a pequeños sorbos para degustarla mejor.
 Publicado en CULTURAMAS

miércoles, 30 de septiembre de 2020

La resistencia: La búsqueda 1#4 (Laura Gallego, autora; Andrés Carrión, guión; Estudio Fénix, ilustraciones)

Editorial SM. Serie Memorias de Idhún en cómic. Publicado en agosto de 2020 (8ª edición).  56 páginas. A partir de los 12 años de edad.

Nosotros somos rebeldes. Alsan y yo vinimos aquí para cumplir una misión, y nos tropezamos con Kirstah. Hemos intentado impedir que asesine a nuestra gente, pero siempre se nos adelanta.

Jack vive en una ciudad de Dinamarca y lleva una vida aparentemente normal y feliz hasta que un día tiene un terrible presentimiento y se apresura a llegar a casa. Al llegar se encuentra con una imagen devastadora: sus padres están muertos y un siniestro joven llamado Kirstah fija sus ojos en él. Antes de que el misterioso intruso lo ataque dos personas más entran en escena y Jack se ve transportado a otro lugar y sus salvadores le cuentan una historia muy difícil de creer.

De este modo, Jack entra a formar parte de la Resistencia y se le entrena en el arte de la espada para poder defenderse. Se trata de un grupo de personas de naturaleza guerrera y con capacidades mágicas que hacen todo lo que pueden para defender el reino de Idhún del terrible ataque de serpientes aladas y del despiadado Kirtash.

Además, Jack conocerá en el refugio de los idhunitas, que ahora se ha convertido en su hogar, a Victoria. Ella es una terrícola como él que también ha sobrevivido a los ataques de Kirtash. Los dos chicos comparten unos orígenes desconocidos. Victoria no conoció a sus padres porque se crio en un orfanato. En cambio, Jack está seguro de que sus padres le ocultaron muchas cosas. Por ejemplo, que ellos nacieron en Idhún y que la capacidad de Jack para provocar el fuego con la mente se debe a la magia. Victoria posee un don especial pero, ¿será suficiente para vencer a sus enemigos y que Idhún pueda vivir en paz?

Esta es la primera parte de la tetralogía que compone los diferentes bloques en los que se divide la saga de Memorias de Idhún. Un título clave en la obra de la escritora valenciana Laura Gallego que la editorial SM ha adaptado en formato cómic. Esta adaptación se puede leer aunque ya se conozca la historia a través de los libros. Las imágenes recrean de forma muy fiel el ambiente, los escenarios y las emociones de los personajes. El texto recoge lo más esencial de la trama y no se experimenta la necesidad de estar perdiéndose nada al acceder a la historia por primera vez. La concreción del texto permite entender mejor la trama y es fabuloso contar con la representación de los lugares y personajes que nos recuerdan los manga japoneses tan hábiles en los movimientos y detallistas en los rasgos faciales.



.

sábado, 26 de septiembre de 2020

Adelaida (Adelaïde, Tomi Ungerer, texto e ilustraciones)

Editorial Kalandraka. Publicado en 2014. 40 páginas. A partir de los 4 años de edad.



Pese a ser diferente a otros canguros, sus alas sirven para más que volar: perseguir sus sueños y vivir emocionantes aventuras. Un álbum sobre la autoestima,
la superación y la búsqueda de la felicidad.

El recientemente fallecido, en febrero de 2019 en Cork (Irlanda), Tomi Ungerer ha dado muchos y muy buenos libros que han marcado un hito en la literatura infantil y juvenil de todo el mundo. En este caso, nos encontramos con un simpático cuento ilustrado que nos habla de Adelaida, una canguro con dos pequeñas alas que desea conocer mundo. Un aviador le permite entrar en contacto con los humanos y tras viajar a París se convertirá en toda una heroína al salvar una familia de un incendio.

En su odisea, Adelaida sufre una serie de heridas de las que se recupera en un hospital y luego visita un zoo donde conocerá a su pareja con la que tendrá hijos. Uno de los retoños de Adelaida, que también nace con alas, seguirá sus pasos en una especie de historia circular que no tiene porqué compartir los sueños de su madre. Una historia que muestra el entusiasmo, la fortaleza y la superación de un animalito muy simple -las ilustraciones así lo demuestran- que sale adelante y es capaz de ayudar a otras personas.
Las imágenes son muy detallistas y representan muchos personajes, con un estilo sencillo  en colores pero potente en el significado como sucede con el cartelismo publicitario, ue también elaboró con fines políticos y contestatarios contra el racismo. Los colores son claros y de trazos suaves donde predominan los marrones claros que se confunden con los colores propios de la canguro.

Publicado por primera vez en 1959 la editorial Kalandraka lo ha reeditado, como acostumbra con otros libros de este y de otros autores emblemáticos y que podemos leer en gallego, castellano y portugués. Es el caso de: Los tres bandidos o Críctor.
Tom Ungerer publicó este álbum en el año 1959 con el que inició su andadura como escritor de libros infantiles y juveniles de mucho éxito tras una época caracterizada por el activismo político que le granjeó no pocos inconvenientes, como ser censurado por parte de algunas casas de edición y medios de comunicación. Nacido en Estrasburgo (Francia), se trasladó a los Estados Unidos y mucho más tarde a Irlanda donde falleció.

https://issuu.com/kalandraka.com/docs/adelaida-c

Publicada en CULTURAMAS