jueves, 26 de abril de 2012

El Caballero Fantasma (Cornelia Funke)

Editorial Siruela. Biblioteca Funke. Año 2012. 229 páginas. De 11 años en adelante.
Jon Whitcrofft tiene 11 años. Desde que murió su padre una fuerte desgracia ha llegado a la familia. Su madre se ha enamorado de un Barbudo que además es dentista. No lo puede tragar por lo que procura hacerle la vida imposible sobre todo porque ve que sus dos hermanas le han aceptado plenamente.
Seguro que han sido los manejos del Barbudo los que le han hecho acabar con sus huesos en un internado de Salisbury con la excusa de que a su padre le habría gustado porque también estudió allí.
Ya la primera noche, compartiendo habitación con Stu y Angus, llega la primera visita de cuatro individuos que desde el jardín señalan la ventana de Jon. Se puede ver a través de sus cuerpos. En sus gargantas aún quedan huellas de una larga herida hecha con cuchillo. Sólo uno de ellos va montado a caballo y de su cuello cuelga una cuerda como si hubiera sido la parte final de una horca.
Sus compañeros de habitación no ven nada y, al ver su actitud y sus extrañas revelaciones, en su interior albergan la posibilidad de que el chico nuevo esté un poco chiflado.
Al día siguiente parece que todo haya sido un sueño y por eso se dispone a ir a clase como si no hubiera pasado nada.
Los fantasmas vuelven a aparecer cuando está regreso al internado con sus compañeros. El caballero ahorcado se dirige hacia blandiendo su espada y le grita con voz ronca anunciando que matará a todo Hartgill que se encuentre por delante. Jon, atenazado por pánico, logra echar a correr mientras intenta hacer entrar en razón a su perseguidor diciéndole que él se apellida Whitcrofft (Hartgill es su segundo apellido pero no pretende ahora entrar en discursos, sencillamente no hay tiempo). La espada se acerca cada vez más, los alumnos ven la loca carrera de su compañero como si le persiguiera un demonio pero no ven al fantasmagórico caballero.
Cuando todo ha pasado los demás alumnos comienzan a sospechar sobre su cordura y él intenta aparentar como si todo aquello hubiera sido una tomadura de pelo al profesor que les acompañaba. Pero una niña del colegio parece saber algo sobre fantasmas, se llama Ella y su abuela es una conocida mediobruja que dirije visitas guiadas por la ciudad explicando todo tipo de historias sobre cosas extrañas.
Parece que los caballeros le siguen a muerte y no tiene a quien acudir. Zelda, la abuela de Ella le dará algunas pistas pero tendrá que ser él con la ayuda de su nueva amiga quien tendrá que tomar las decisiones. Se verán abocado a acudir nada menos que a la protección de un antiguo caballero cuya tumba se encuentra en la Catedral. Es una idea de locos, pero no deja de ser una angustia de locos el que unos fantasmas quieran quitarte la vida y tu no puedas quitársela en tu defensa porque ya la perdieron hace tiempo.
Aventuras, suspense y amistad hacen que este libro, escrito por la magistral Funke, sea una joya en el género. Muy fácil de leer y atrapante en extremo. Muy recomendable.

domingo, 22 de abril de 2012

Me robaron a mi mejor Amiga (Laurel-Ann Dooley)

Editorial WordWorks Publishing, LLC. año 2012. 129 páginas. De 10 a 13 años.
El libro tiene una web propia http://www.betweenbestfriends.com. En esta página verás dónde lo puedes comprar en Castellano o en Inglés, en papel o para eBook.
Desde hace unos años Nathalie tiene un grupo de mejores amigas son Reagan, Catherine e Isabel aunque mejor habría que decir que son dos parejas de mejores amigas porque Nathalie y Reagan forman una pareja inseparable y Catherine e Isabel la otra.
Va a comenzar el curso y, como todos los años, el temor mayor es que distribuyan a las niñas y no les dejen en la misma clase.
Ha habido suerte aunque no del todo, ambas parejas quedan separadas aunque cada pareja está en la misma clase. Además podrán verse en el recreo y en el comedor. Nathalie y Reagan han hecho grandes proyectos para el curso y uno de ellos es que se han propuesto ganar el Concurso Anual de Vestimenta del Día Internacional. Después de mucho discutir -porque las mejores amigas se pasan el día discutiendo- eligen representar a la India y para los vestidos usarán una colección de pañuelos que Nathalie guarda en su casa.
Pero las cosa a veces no salen como estban previstas. La amistad de las inseparables Nathalie y Reagan se verá oscurecida cuando en el aula entra Blair una niña muy popular de la que todo el mundo quiere ser amiga. Y va a sentarse justo al lado de ellas dos.
A partir de ese momento nada es igual. Parece que Blair a seducido a Reagan y Nathalie no se lo puede creer. Comienzan los celos y las tristezas, los malentendidos y los planes de venganza hasta que llega el día del Concurso en el que sucederá algo terrible que acabará por cambiar las cosas.
Un libro fresco dirigido a niñas de entre 10 y 13 años más o menos. Cosa que pueden suceder cualquier día y que miradas desde fuera son pequeñeces pero que si se viven a esas edades y en la propia carne se pueden convertir en auténticas tragedias.
Un libro muy recomendable.

sábado, 21 de abril de 2012

Superado el Millón de visitantes en Libros Juveniles

La foto no tiene nada que ver con ningún libro, se trata de la Marathón de Nueva York pero nos sirve para hacernos una idea de la cantidad de gente que ha venido a visitarnos al blog y eso que en la foto no llegan al millón de personas.
Llevábamos mucho tiempo pensando que íbamos a hacer cuando llegáramos al Millón de visitantes, calculando la fecha y todas esas cosas que pasan por la cabeza cuando un proyecto pequeño va adquiriendo forma y es cada vez más y más grande.
Son muchas todas las personas que han ido participando y compartiendo su afición por la lectura en esta plataforma. Algunos comenzaron siendo "apenas" juveniles y a estas alturas ya han pasado a seniors y, probablemente, si escribieran sus reseñas en este momento lo harían de otro modo. Quizás esas reseñas tendrían más categoría literaria pero es muy posible que les hubiera faltado la frescura del que acaba de leer el libro, se ha sumergido en la historia y después de muchas aventuras y desventuras han llegado al final con el deseo de compartir con otros de su misma edad su experiencia.
Después de mucho pensar en qué haríamos ha llegado el momento y nos ha pillado como siempre: sin tiempo para grandes eventos y celebraciones. Pensamos que la mejor manera de agradeceros a todos los que habéis ido contribuyendo a que "Libros Juveniles" siga vivo y también a todos nuestros lectores y visitantes que nos han dado ánimo con sus comentarios, es seguir trabajando aunque el tiempo no nos sobre.
¡Muchas gracias a todos!

lunes, 9 de abril de 2012

Odessa (Peter Van Olmen)

Editorial Siruela. Año 2012. 463 páginas. De 15 años en adelante.
El título completo es Odessa y el mundo secreto de los libros.
Una niña vive encerrada en su casa con su madre a la que apenas ve. No puede salir a jugar con sus amigas, ni siquiera las tiene, no puede salir de casa bajo ningún concepto. Lo único que conoce es lo que se puede divisar de la ciudad desde los tejados de las casas donde todas las noches se escapa cuando su madre no está en casa o se encuentra encerrada en la biblioteca donde ella tiene terminantemente prohibido entrar.
Echa de menos muchas cosas pero sobre todo tener un padre al que se imagina como un aventurero que está ocupado resolviendo múltiples conflictos pero que añora  estar con su hija.
Una noche de esas que está encaramada en los tejados de la ciudad un extraño libro tirado en la plaza llama su atención y decide bajar en su busca. En ese mismo instante comienzan todos los problemas y todas las aventuras.
Tendrá que recorrer un largo viaje a un mundo desconocido con un único compañero, realmente extraño, un pájaro que habla.
Llegará a Scribópolis, una ciudad en la que se refugian todos los escritores de todos los tiempos del mundo "real" que no les entiende y pretende cargarles con las culpas de todos los males.
Comienza el camino con la alegría de poder empezar una nueva vida siendo una niña normal, aceptada por los habitantes de la ciudad y pudiendo realizar sus sueños: reunirse con su padre y escribir.
Pero la realidad, una vez más, es muy distinta. Se encuentra con una ciudad hostil en la que es un bicho raro y que además está a punto de sucumbir al poder de Mabarak, un escritor renegado que pretende con malas artes hacerse con el poder de dirigir la historia no sólo de esa ciudad sino también del mundo "real".
Aunque no lo pretende ella será una pieza fundamental a la hora de llevar a cabo la liberación de la ciudad pero para ello necesitará la confianza de los scribopolitanos y eso es prácticamente imposible pues las cosas se enredan de tal manera que acaba encontrándose bajo sospecha de traición y con una orden de búsqueda y captura para su persona.
Un libro de aventuras que atrapa escrito para niños aunque Ludo A, que así se llama el pájaro, es tan deslenguado que lo acaba haciendo más apto a partir de cierta edad.

sábado, 7 de abril de 2012

El Circo de la Noche (Erin Morgenstern)

Editorial Planeta. Año 2012. 576 páginas. De 16 años en adelante.
Dos viejos magos viven en el mundo mimetizados entre las personas corrientes. Desde hace muchos, muchos años suelen enfrentarse para ver quien es el mejor maestro de la magia.
Para ello cada uno elige a su aprendiz y está durante largos años entrenando a su pupilo. Uno de ellos elige el campo en el que tendrá lugar el enfrentamiento y la demostración de su magia. No se trata de un duelo, aunque en realidad sí lo es, sino que se parece más a una prueba de resistencia, un pulso en el que cada uno de los aprendices ha de demostrar que es mejor que el otro.
La prueba es muy complicada y ni siquiera los propios aprendices son capaces de conocer toda su amplitud.
El terreno escogido es un circo, el Circo de la Noche. Ninguno de los que integran el espectáculo es consciente de que sólo forman parte de un escenario y por eso el circo parece que tiene vida propia.
Es un circo maravilloso que sólo abre sus puertas por la noche y nunca se sabe cuantos días permanecerá en la ciudad ni cual será su siguiente ubicación.
Las increíbles actuaciones superan con mucho cualquier espectáculo antes conocido. Esto hace que un elevado número de fans hayan montado una gran red de información para conocer en el menor tiempo posible dónde se encuentra instalado el circo con sus carpas a rayas negras y blancas y seguirlo así a lo largo de toda la geografía mundial.
Poco a poco sus integrantes van descubriendo que hay una fuerza interna que influye en todos de una manera misteriosa y que hace que los pequeños gemelos que nacen justo la noche de la inauguración presenten unos extraños poderes. Todos los que forman parte del circo van comprobando que no envejecen, que siguen teniendo las mismas fuerzas que en el comienzo de la andadura del espectáculo, que nunca enferman...
Pero cada uno tiene su propia historia y en la historia del circo hay cabida para el amor y el odio, para la diversión y la tragedia.
Los dos pequeños aprendices Marco y Celia forman parte del grupo pero no conocen cuál es su rival ni qué es exactamente lo que tienen que hacer. pero ambos recelan de sus maestros y se integran en el grupo por lo que las relaciones que se van creando forman una red que poco a poco va escapando de las previsiones de los magos.
Parece que se están enamorando y eso hace que las cosas se compliquen. Parece que tienen corazón y no son del todo fríos y calculadores como sus maestros y esto puede llevar a la tragedia. Lo mismo ocurre con los demás compañeros y por ello tendrán que "manipular" las cosas dejando alguna misteriosa muerte sin resolver. Y es que esta vez han elegido un escenario abierto en el mundo real y eso complica mucho las cosas.
No es sencilla la historia. Si quieres conocerla no hay mas que una manera: leer el libro. Es un libro distinto. Yo diría que en ocasiones es inquietante. La historia puede sobrepasar la imaginación del lector que deborará las páginas para conocer el resultado de todos sus interrogantes.
Sólo le pondría un pero. En la historia de amor la autora cae en el tópico superficial de confundir la cumbre del amor con la relación sexual que aunque sólo sea una página pienso que rompe el clima espiritual del verdadero amor que ha ido construyendo a lo largo de todas las páginas anteriores.
Puedes visitar la web de la novela aquí y leer el primer capítulo.