sábado, 4 de febrero de 2012

Carta al rey (Tonke Dragt)

Editorial Siruela. Colección las Tres Edades. 7ª Edición año 2007. 472 páginas. A partir de 11 años.
Tiuri es un niño de 17 años que está apunto de ser nombrado caballero pero, en la noche anterior a ser nombrado caballero, un extraño personaje llama a la puerta de la capilla donde están velando armas pidiendo ayuda, y Tiuri, incumpliendo las normas de la caballería, sale de la capilla y escucha lo que le dice aquel hombre:
"Tendrás que entregar la carta al caballero negro de escudo blanco y recuerda que es muy importante entregarla si no podría ser el fin de muchísimas personas".
Tiuri sabiendo el peligro que corre, va a buscar al caballero de escudo blanco pero cuando lo encuentra y le va a dar la carta ve que está a punto de morir, asi que le pide a Tiuri que termine la misión para la que él ha fracasado. Así es como avanza toda la historia. A lo largo de su peligroso viaje conocerá a Piak, un niño de 14 años que será una buena ayuda en muchos momentos en los que él sólo habría fracasado.

jueves, 2 de febrero de 2012

James Potter y la Maldición del Guardián (G. Norman Lippert)

Edición gratuita traducido al español por LLL. De 12 años en adelante.
Es el segundo número de la saga de James Potter (Fanfic de Harry Potter) hijo del famoso mago de J. K. Rowling.
(Aquí en formato epub)
James comienza su segundo año en Hogwarts. Este año se incorporan, entre otros, su hermano Albus y su prima Rose.
Comienzan el curso con la ceremonia del sombrero Seleccionador que asignará a los alumnos de primer año la casa a la que pertenecerán a partir de ese momento.
No espera James que este año haya muchas aventuras, ya acabó saturado el año pasado (puedes ver la reseña de J. P. y la Encrucijada de los Mayores aquí).
Este año a lo único que aspira es a poder jugar con el equipo de quiddich de su Casa. Pero los acontecimientos se van poniendo cada vez más serios y los chicos comienzan a ver indicios de que una gran amenaza recae sobre la humanidad (y no sólo al mundo mágico). Para colmo de males uno de los nuevos estudiantes será Scorpius Malfoy que como les sucediera a sus padres se establecerá entre éste y los hermanos Potter una difícil situación.
James es perseguido por una extraña criatura en forma de sombra que parece divertirse fastidiando al chico. Como se irá viendo a lo largo de la historia este pequeño ser mágico no será precisamente un fastidio del que se pueda prescindir fácilmente.
La enigmática Tabitha Corsica irá engatusando al pequeño Albus para irritación de su hermano mayor. Algo turbio hay detrás de su cara impasible y de su exasperante flema pero James no consigue convencer a su hermano. Con la ayuda de su prima Rose (que nos recuerda tremendamente a su madre, Hermione Granger) y del inseparable Slythering Ralph irán descubriendo que la amenaza está de algún modo vinculada al oscuro pasado del actual director de Hogwards, Merlinus.
Lippert vuelve a sorprender a pesar de la calidad que ya le consagra en el primer número de la saga. Y sorprende porque consigue hacer algo distinto en el entorno archiconocido de Hogwarts. Los personajes bien descritos, la trama "atrapante" y el ritmo trepidante. Lo único que falla a mi entender (también en el primero) es el comienzo. En ambos relatos se narra un episodio que sólo logra entenderse en las últimas páginas del libro y que puede provocar que alguno deje de leer la historia que es apasionante en cuanto ponen los pies en el Castillo de Hogwarts.

lunes, 30 de enero de 2012

El señor Joya Verde tiene un secreto (Paz Hurlé)

El señor Joya Verde tiene un secreto. Año 2007. A partir de 10 años. Editorial Edebé.

Resumen: Las cosas empezaron a complicarse el día en que robaron el cuadro de Cupido. Aunque es posible que los misterios que acechaban a la familia Amaranto tuvieran su origen mucho más atrás. Fuera como fuera, Cleobulina Amaranto tenía que descubrirlo. Buscaría la ayuda del señor Joya Verde. ¡Él parecía conocer tantos secretos...!

Este libro es del año 2007. La verdad es que la novela me ha encantado, sobre todo, los nombres de los personajes: el señor Joya Verde, Cleobulina. La narración está muy bien llevada, engancha, sin embargo veo un pequeño defecto. La autora desea mantener hasta el último segundo la intriga, lo cual deriva en una explicación demasiado larga sobre lo sucedido. Además, tengo la sensación de que el libro se acorta. Al final, todo se queda en unas pocas páginas para un suceso del que se podía sacar más partido. Se precipita, aunque intuyo el porqué.
Os recomiendo que lo leáis, el estilo es buenísimo y sabe darnos conocimientos de arte sin que nos demos cuenta.

sábado, 28 de enero de 2012

Astérix y los Godos (R. Goscinny A. Uderzo)

Editorial Salvat. La Gran Colección. Año 2011. A partir de 10 años.
¿Eres aficionado al magnífico Astérix? Pues tienes a la venta la nueva y extraordinaria “Gran Colección”. Mucho más grande, con viñetas y textos más claros y extensos; y algo que todo buen lector busca en un libro: el buen olor al pasar las páginas que nunca se va.Estamos en el año 50 a.C. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos campamentos de Babaorum, Aquarium, Laudanum y Petibonum.Panorámix, el druida de la aldea, debe asistir a un consejo de druidas en el bosque de los Carnutes. Ya que el viaje hasta ahí es muy largo y peligroso, Astérix decide acompañarle y, como no, su inseparable Obélix no les va a dejar solos. Cuando están a punto de llegar se encuentran por el camino a otro druida amigo de Panorámix.Los Godos planean entrar en el bosque de los Canutes para raptar al druida ganador y llevárselo a su país y así lo hacen. Ásterix y Obélix deciden ir en su rescate hasta Germania a pesar de todos los obstáculos que interpondrán Romanos y Godos.¿Podrán nuestros amigos recatar al druida? ¡Compruébalo tú mismo!

sábado, 21 de enero de 2012

Astérix Gladiador (Goscinny y Uderzo)

Editorial Salvat, la Gran Colección. 56 páginas. Reedición. Año 2011. De 10 años en adelante.

Estamos en el año 50 a.C y toda la Galia está ocupada por los Romanos... ¿TODA? ¡NO! una aldea está poblada por irreducibles galos y todavía resiste.
Un romano llamado Perfecto tiene la idea de regalarle al César uno de los invencibles galos. Deciden hacerle una emboscada y para capturar a Asurancetúrix, que es el galo cantarín (el bardo).
Los galos atacan el campamento romano para liberarlo pero resulta que se lo han llevado a Roma. Entonces Asterix y Obelix deciden ir a buscarlo.
En Roma tendrán muchas aventuras, peleas y ¿conseguirán hacerse gladiadores?
Para saberlo tendrás que leerlo, ¡anímate!, seguro que te gusta.
Se trata de una nueva reedición de estos álbumes ilustrados que son ya un clásico y que han sido llevados a la pantalla en diversas ocasiones. En esta nueva reedición podemos encontrar además comentarios sobre distintas viñetas, bocetos de dibujo del íncreíble ilustrador Uderzo una especie de "como-se-hizo" que los hace aún más valiosos.
Pepe Juncosa