sábado, 16 de julio de 2011

La Puerta del Tiempo. Ulysses Moore (Pierdomenico Baccalario)

Editorial Montena. 1ª Edición año 2006, 15ª edición 2010. 213 páginas. De 11 años en adelante.
El primer tomo de las aventuras de los gemelos Julia y Jasón y de su amigo Rick. Narra la llegada de la familia Covenant a Villa Argo en el apartado pueblecillo de Kilmore Cove.
Julia y Jasón esperan mucho de su nueva vida fuera de Londres y, la verdad, es que los hechos superan todas las espectativas. Villa Argo es una casa sensacional: grande, antigua, llena de secretos por explorar y con un misterioso jardinero que parece, por algún oculto motivo, guarda un secreto y sabe más de lo que cuenta.
El antiguo habitante de la casa, un tal Ulysses Moore, era bastante extravagante. Nunca salía de la casa, no le vieron por el pueblo. Hasta la muerte de su mujer era ella la que, de cuando en cuando, bajaba a Kilmore a hacer las compras necesarias. Tras su fallecimiento le sustituyó en estas tareas Nestor, el jardinero.
Al poco de llegar comienzan los misterios: ruidos, extraños mensajes en forma de jeroglíficos que han de resolver, puertas secretas...
Para la calenturienta mente de Jasón todo este panorama es excitante. Para Julia, sin embargo, no son más que puras imaginaciones de su hermano aunque, poco a poco, los hechos van demostrando que, efectivamente, hay algo más que pura fantasía...
Muy buena la historia y la ambientación. El ritmo de la narración se hace, en ocasiones, un poco lento. Cuando se empieza a entrar un poco en el verdadero misterio se acaba con un "continuará" un poco frustrante. Me parece que se podía haber contado algo más de la historia en esta primera entrega.

martes, 5 de julio de 2011

La historia Secreta de Tom Trueheart (Ian Beck)

Editorial Palabra. Colección La Mochila de Astor. Año 2010. 265 páginas. De 11 años en adelante.
Tom es un niño de 10 años que está a punto de cumplir los 11. Sus hermanos son aventureros, igual que su padre que está desaparecido desde hace algunos años. Sus 7 hermanos son rudos, altos, fuertes, anchos de espalda y les podemos asignar todas las cualidades que un buen aventurero debe tener.
Tom, sin embargo, es pequeño, bajo, tranquilo y nunca monta follón ni discusiones como sus hermanos mayores. A Tom le fastidia que sus hermanos le estén gastando bromas sobre su falta de cualidades para la aventura. Un tiempo después el Ministerio de Relatos manda a los 7 hermanos de Tom a vivir aventuras; cada uno la suya.
El Ministerio se dedica a discurrir historias y, una vez pensadas, envía a sus aventureros para que vivan esas aventuras. Al regresar ellos se las cuentan al Ministerio para que las publiquen.
Pero el Ministerio se entera de que sus 7 aventureros Trueheart han desaparecido y decide enviar una carta al pequeño Tom. le encargan ir al rescate de sus hermanos y para que termine de vivir las aventuras que han sido interrumpidas por un traidor que intenta destruir a su familia. La forma por la que el Ministerio manda la misión es bastante curiosa: la envuelven con tela de elfo, muy similar a la de araña, y la dejan disimuladamente en una parte de la casa para que el destinatario la encuentre.
Reseña hecha por Pelayo


 

domingo, 3 de julio de 2011

Rico y Óscar y el secuestrador del súper (Andreas Steinhöfel)


Editorial Bruño. Año 2011. 294 páginas. de 13 años en adelante.

Primer libro de la trilogía publicada por Andreas Steinhöfel. En él se nos presenta a los personajes de las saga: Rico, Óscar así como a los vecinos que viven en el edificio de Rico: Marrak, los Kesser, la Señora Dahling, Fitzke, Estebühl... en donde tiene lugar su primera aventura. Escrito en primera persona por Rico, destaca las reacciones del propio protagonista ante el trato que recibe de las personas y al mismo tiempo describe las reacciones de las personas con las que convive cuando está el presente: cariño, amistad, lástima, compasión, desprecio, etc. Bellamente ilustrado, en este libro se muestra la inocencia e ingenuidad propias de los niños, la lógica infantil desde el tratamiento de los mayores y el nacimiento de la amistad con Óscar.
Rico y Oscar no son como los demás niños de su edad. Rico sufre una ligera discapacidad: "soy un niño infradotado. Esto quiere decir que aunque piense mucho, voy más lento que los demás. No es por culpa de mi cerebro que posee un tamaño bastante normal. Lo que ocurre es que, a veces, se me escapan cosas de la cabeza, pero nunca sé por donde. Además me cuesta mantener la concentración cuando cuento algo." En cambio, Óscar es un niño superdotado, lleva siempre un casco en la cabeza por seguridad y es más pequeño en edad. El verano ha llegado, las vacaciones comienzan y Rico está dispuesto a aprovechar el tiempo. Los "deberes" para esos meses consisten en escribir un diario con lo que le sucede cada día... Y así comienza la historia, comentando el día a día. Rico vive solo con su madre Doretti. Ella trabaja en un club por las noches y duerme por el día, por lo que pasa mucho tiempo solo. A pesar de todo, Rico es un chico simpático con sus vecinos. Un día se encuentra con Óscar, un niño superdotado, y se hacen buenos amigos. tan amigos que juntos iniciarán una aventura que les llevará a enfrentarse al temido "Mister 2.000", el secuestrador del súper.

miércoles, 29 de junio de 2011

Concurso Literario


Concurso Invenciones: en busca de autores para formar lectores
Este certamen busca premiar obras inéditas para niños y jóvenes en dos categorías: Álbum Ilustrado y Narrativa. Cada una está premiada con 10 mil dólares estadounidenses, la publicación de la obra y un viaje a la FIL Guadalajara.
Fomentar la lectura entre los niños y jóvenes, poner a su disposición obras novedosas y de alta calidad literaria y estética, así como premiar la creatividad de escritores e ilustradores de cualquier parte del mundo, son los objetivos del Tercer Concurso Internacional de Álbum Ilustrado y Narrativa Infantil y Juvenil Invenciones, cuya convocatoria fue lanzada hoy. Este premio es convocado por la Fundación Telmex, Nostra Ediciones, A Leer/IBBY México, ALIJA/IBBY Argentina, Colibrí/IBBY Chile, Comité Cubano del IBBY, OEPLI/IBBY España, IBBY Uruguay y Banco del Libro, con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Podrán participar en el concurso los autores e ilustradores de cualquier nacionalidad, edad, lugar de origen o residencia, que presenten una obra inédita escrita en español. El certamen tiene dos categorías: Álbum Ilustrado y Narrativa, cada una dotada con un premio de diez mil dólares, la publicación de la obra y un viaje a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 3 de octubre y los resultados se darán a conocer el 15 de noviembre de 2011 en la página web de Nostra Ediciones (www.nostraediciones.com).

lunes, 27 de junio de 2011

Eragon (Christopher Paolini)

Roca editorial. Año 2009. 656 páginas. De 13 años en adelante.
Eragon es un joven granjero de 16 años que vive en una aldea llamada Carvahall. Vive con su tío y su primo llamado Roran. Eragon está muy contento viviendo alli pero de repente cazando en las montañas de las Vertebradas se encuentra una gema preciosa azul la cogio y se la llevó. Pronto se da cuenta de que no es una gema si no un huevo de dragón que le pondrá por nombre Saphira.
Más adelante descubrirá que es del malvado rey Galbatorix que gobierna todo y que hace muchos años habia acabado con la era de los jinetes de los dragones. Lo que este no sabía es que había vuelto a nacer otro y todos los elfos, enanos, vardenos... se habian dado cuenta. También Galbatorix descubrirá su nacimiento y será considerado como una nueva amenaza. 
Eragon huye de Ellesmera con otro jinete llamado Bron (jinete antiguo) en busca de los Vardenos que estaban escondidos en unas motañas. Durante el viaje Eragon tiene un sueño de una elfa llamada Arya diciéndole que estaba atrapada en el castillo de Galbatorix en castigo por haber enviado el huevo a Eragon. Eragon decide ir a salvarla pero Bron no se fía y no quiere ir. Cuando Eragon está a punto de rescatarla se encuentra con "Sombra" que es una especie de mago al servicio de Galbatórix y cuando Eragon está a punto de morir atacado por una lanza, Bron se pone en medio y salva a Eragon y a Arya para que se puedan ir.
Cuando llega al destino del viaje en pocos días Galbatorix se da cuenta de que Eragon se encuentra allí y manda a todo su ejército y a "Sombra" para que le quiten el dragón. En la batalla Eragon sufrirá graves heridas. ¿Habrá merecido la pena sufrir tanto?