martes, 15 de febrero de 2011

James Potter y la Encrucijada de los Mayores (G. Norman Lippert)

Sin editorial (documento en pdf y epub). 241 páginas. De 12 años en adelante.
Puedes descargar en pdf en Formato Epub aquí.
James Potter (el hijo mayor de Harry) se enfrenta a su primer año escolar en Hogwarts. En el tren conoce a dos chicos, Zane (americano) y Ralph, que serán, a partir de ese momento, sus mejores amigos.
La escuela de Hogwarts ha cambiado algo desde que estuviera su padre. Los Slytherin se muestran amables con Harry aunque algo huele a turbio. La primera incógnita a la que se enfrentará será la decisión que tomará el sombrero seleccionador. Sabe que a su padre no le importaría que no fuera un Gryffindor, pero cualquiera le aguanta al tío Ron si le toca otra casa.
Poco a poco se va viendo un movimiento en la escuela en contra del Ministerio y de los Aurores (cuyo jefe es Harry) a los que acusan de haber escrito una historia falsa sobre Lord Voldemort. Mantienen que no fue el villano que pretenden mostrar y que lo único que buscan es mantener la leyenda para meter miedo y seguir con la obsoleta ley de separación entre el mundo muggle y mágico. Este es uno de los titulares de "El Profeta": "La visita de Potter provoca una amplia protesta escolar para que la comunidad mágica reevalúe las políticas de los aurores".
James se sentirá solo más de una vez traicionado , incluso, por sus amigos más íntimos.
Poco a poco James va descubriendo las verdaderas intenciones del movimiento antiauror y eso le llevará a tener que meterse en líos que le superan y pondrán en riesgo su vida.
El mundo mágico está en peligro y él no sabe si se espera que él haga algo para evitarlo. El retrato de Snape remueve, a la manera ácida propia de este profesor, la duda que le remuerde las entrañas: "No intentes hacerte el listo conmigo, Potter —dijo el retrato, pero más cansada que furiosamente—. Tú, al contrario que tu padre, sabes bien que fui un fiel aliado de Albus Dumbledore y tan responsable de la caída de Voldemort como él. Tu padre creía que dependía enteramente de él ganar todas las batallas. Era estúpido y destructivo. No creas que no he visto esa misma mirada en tus ojos no hace ni cinco minutos."
Aventuras y más aventuras, volver a entrar en la sala común de Gryffindor, ver los enfrentamientos de Quiddicht, recorrer el bosque prohibido, el mapa merodeador y la capa de invisibilidad... ¡Una delicia!La verdad es que me esperaba un vano intento de un Friki de Harry Potter de emular a Rowling, pero la sorpresa ha sido mayúscula. Lippert tiene estilo y la historia chicha. Está muy bien escrito y, aunque el mundo es enteramente Rowling, este libro tiene personalidad propia. Lo recomiendo vivamente.
Puedes descargar aquí el pdf y pasarlo al e-reader si tienes la suerte de tenerlo, o ir a una fotocopiadora e imprimirlo, la verdad es que merece la pena. Formato Epub aquí
Por lo que sé, hay ediciones escritas en inglés y alemán y están trabajando duramente el castellano.

viernes, 11 de febrero de 2011

Éric y el Medallón Mágico (José Luis Rodríguez Mena )

Editorial: Ediciones Bohodón . Primera edición: Septiembre 2010. 428 páginas. De 12 años en adelante
La siguiente reseña nos la manda un lector del blog y pensamos que merece la pena publicarla.
SINOPSIS: (sacada del propio libro)
“Eric Connelly es un chico inglés de trece años. Su padre, diplomático en Inglaterra, decide cambiar de aires a raíz de la trágica y extraña muerte de su esposa, por lo que solicita el traslado a la Embajada Británica en Madrid. Una vez allí, Eric tiene que adaptarse a su nueva situación, al nuevo colegio y a sus nuevos compañeros.
Un día se topa con un puesto de baratijas en el Rastro, donde un vendedor le ofrece un viejo medallón roto. A partir de ese momento, se ve envuelto en un mundo de magia y todos sus problemas empiezan a mejorar ostensiblemente. Pero no todo es tan bonito como parece. Pronto descubre que nada es casual, que él mismo forma parte de una cruzada para derrotar a un antiguo y malvado mago que quiere imponer su poder sobre el mundo.
Poco a poco, descubre que existe otro mundo, ligado y entrelazado con el real en el que todo es posible. Se enfrentará a peligros como nunca ha conocido antes junto a sus nuevos amigos; unos peligros que incluso harán tambalear los cimientos de los principales países europeos, donde la gente vive despreocupada y ajena a un conflicto que amenazará sus vidas a corto plazo.”
PRIMERAS IMPRESIONES:
Es difícil reseñar un libro sin desvelar nada de la trama. Es la primera vez que me lanzo a hacer una reseña de un libro llevado por el entusiasmo que su lectura ha desatado en mí y en mi familia. El libro es de temática juvenil, pero verdaderamente lo pueden leer personas mayores sin problemas. Digo esto porque el libro inicialmente fue un regalo para mi hijo, un chaval de 12 años enganchado a la consola de videojuegos y que apenas solía leer hasta que este libro llegó a sus manos. Sorprendentemente lo terminó en una semana y media, lo que desató mi curiosidad y empecé a leérmelo yo, después mi mujer, y acabó en manos de todos los miembros de la familia. Si hay una palabra para definirlo sería que “engancha” desde el primer capítulo al último. Un verdadero descubrimiento. ¿Tiene algo que ver con Harry Potter? En absoluto, ni la ambientación ni nada nos recuerda al afamado mago de J.K Rowling. Eric brilla por sí mismo sin necesidad de comparaciones.
HISTORIA:
El libro nos cuenta la historia de un chico normal y corriente de unos trece años, nacido de padre inglés y madre española. La acción transcurre en Madrid principalmente, aunque luego la acción se traslada a otras ciudades como Barcelona o Bruselas. Su padre se traslada a Madrid cuando muere su mujer y comienza a trabajar en la Embajada Británica como asesor de la Embajadora.
El libro mezcla un mundo real con otro mágico, ambos ligados entre sí y conectados a través de los monumentos más emblemáticos de cada ciudad. Eric descubre un medallón que le dará poderes para viajar entre ambos mundos, descubriendo así una trama que va mucho más allá de lo que parece a simple vista.
LENGUAJE:
El texto es muy ameno y fácil de leer. Fresco y descriptivo. Bien escrito. No es el típico libro que aburren con descripciones muy detalladas, si no que siempre va al grano del asunto. No tiene ninguna palabra malsonante ni soez, algo ideal para la lectura de nuestros hijos. Realmente es difícil dejar de leerlo debido a su frescura y a que te mantiene en vilo durante toda la trama, algo difícil de lograr y punto clave de que mi hijo lo leyera casi sin parar. El texto tiene de todo: acción, aventura y todo aderezado con impagables situaciones humorísticas.
PERSONAJES:
Los personajes son muchos y realmente buenos. Están tan bien identificados que con sólo leer su nombre ya sabes quién es y qué papel tiene en el libro, al contrario que en otros libros que tienes que mantener un registro para no perderte. Esto lo hace mucho más fácil de comprender mientras nos dejamos envolver en la trama. Otra de las claves de su éxito.
CONCLUSIONES:
Es un libro altamente recomendable para todo el mundo e ideal como primer libro para iniciar a nuestros hijos a la lectura. Fresco, ameno y divertido, con una historia interesante y encima localizada en nuestro país. No sé si habrá segunda parte pero la pide a gritos. Una joya.

martes, 25 de enero de 2011

Saga Túneles (Roderick Gordon/Brian Williams)

Editorial Puck. De 12 años en adelante.
Will Burrows es un joven de catorce años que nunca destacó por nada en especial entre sus conocidos. Sin embargo, su mayor afición es cavar túneles y túneles y, más aún, descubrir tesoros y reliquias enterradas junto con su padre, el Dr. Burrows.
Pero un día, el doctor desaparece. Will se propone descubrir por sí mismo el paradero de su padre. En la investigación le ayuda su amigo Chester. Will descubrirá algo que no sospechaba: se da cuenta de que él mismo, sin saberlo, ha tenido un papel muy importante en la desaparición. Un mundo increíble se abre de pronto ante sus ojos.
Es un libro con una muy interesante historia, que cuanto más lees más te interesa y, aunque algunas escenas resulten más lentas, merece la pena. La saga está constituida por tres libros: Túneles, Profundidades y Caída Libre.

lunes, 10 de enero de 2011

El secreto de If ( Ana Alonso / Javier Pelegrín )

Editorial: SM. Año: 2008. Edad: Doce en adelante. Páginas : 135
El rey del próspero reino de If, donde los humanos y los seres mágicos conviven juntos pero separados del resto de los reinos por el Mar de las Visiones, promete a su hijo, aún niño, con la princesa del reino de Kildar, un reino modesto y sin riquezas.
La princesa de Kildar, Dahud, piensa que detrás de este compromiso hay algo más, ya que el reino de If, hasta ese momento, había rechazado establecer relación con otros reinos. Por ese motivo decide investigar, y descubre la verdad tras un mundo de magia y fantasía, donde todo es muy confuso
Tiene mucha acción que se concentra en pocas páginas, pero es un buen libro cuya trama te hace aguantar hasta el final.

viernes, 7 de enero de 2011

Salmah. El Origen (Colectivo GAIA)

Editorial Puck. Año 2010. 217 páginas. De 14 años en adelante.
Salmah es una chica huérfana de madre. Vive con su padre que es un gran trompetista de jazz.
Aunque su padre desea que la niña tome otro rumbo en su vida, ella, que externamente hace caso a su padre dando clases en el colegio de su pueblo, en su interior alberga el proyecto de convertirse en una gran cantante. Por ahora sólo participa en algunos actos del propio colegio, y no lo hace nada mal.
Pero las circunstancias cambian y un trágico accidente cambiará su vida. Salmah ve la oportunidad de hacer posible su deseo y, abandonando lo que hasta ese día había sido su mundo, se traslada a la ciudad con la idea de convertirse en lo que siempre quiso ser.
Pero la ciudad no es como el pequeño pueblo donde se ha criado. Se encuentra con un ambiente hostil, inhumano y, mientras las puertas se le cierran, va consumiendo los pequeños ahorros que había llevado consigo.
Cuando la situación es más desesperada tiene un encuentro fortuito con un enigmático chico. Tyson, que así se llama el joven, parece tener muchos contactos en la ciudad y, extrañamente, sabe mucho de ella. Tiene una capacidad extraordinaria para sacarle de sus casillas pero, pese a lo desesperadamente indefensa que se siente en su presencia, algo en su interior está clamando constantemente por no separarse de él.
Salmah siempre ha tenido como norte en su vida a una estrella: Estrella Munt. Una cantante enigmática que encandila a los jóvenes de su época. Pero, además de su música, Salmah admira en ella su compromiso con la ecología. Estrella Munt se encuentra en esos momentos en un punto crucial. Se va a decidir en una votación de Naciones Unidas si la comunidad internacional da luz verde a Green Land, la ciudad creada por Estrella para mostrar al mundo como se puede vivir sin atentar contra la naturaleza.
Pero hay muchos intereses creados. El gran empresario Hidelberg, que ha visto cerrase ya varias de sus empresas por denuncias de contaminación llevadas a los tribunales por Estrella y su equipo, está empeñado en que el proyecto de la cantante no salga adelante. Está dispuesto a cualquier cosa para destruir a Estrella y lo que ella supone.
Nuestra Salmah y el joven Tyson se ven mezclados en una lucha entre titanes. Es como si una gran tenaza oprimiera sus cuerpos con una fuerza irresistible.
Una aventura de amor y compromiso con buen ritmo. Quizás los personajes sean un poco planos, "los malos" que son re-que-te-malos, mientras que "los buenos" son re-que-te-buenos.
Un extraño proyecto por su autoría. No está escrito por un sólo autor sino que es fruto de un trabajo dirigido por Rafael Scortt en el que participan varios escritores y un número indefinido de voluntarios que forman lo que ellos llaman el "Colectivo Gaia"
La saga continúa.
Para saber más mira la web
salmahelorigen.com y el blog salmahelorigen.blogspot.com