jueves, 30 de octubre de 2008

Asociacion de Amigos del Libro Infantil y Juvenil

¡¡¡MUY AGRADECIDOS!!!

Con ocasión del día de la biblioteca, el día 24 de octubre hemos recibido para los redactores de Libros Juveniles: un lote de libros. Nada menos que unos 70 libros de distintas editoriales y todos ellos de literatura Juvenil: ¡Lo que a nosotros nos gusta!
Desde aquí queremos agradecer este regalo a la Asociación Española de Amigos del Libros Infantil y Juvenil.
Todo un detallazo. Así que ¡Muchas gracias y que se repita!
No está demás decir también: ¡que cunda el ejemplo!
Siempre serán bien recibidos los libros.

La ciudad de las ratas (Emily Rodda)

Editorial Montena. 128 páginas. A partir de doce años.
Tercera parte de la saga Deltora.
Esta vez Lief, Jamine y Barda tienen que encontrar otra de las genmas para poder rellenar el cinturón de Deltora y asi acabar por fin con la tiranía el señor de las sombras. Pero unos seres deformes con ansias de carne humana, un vendedor ambicioso, un pueblo gobernado estrictamente por engaños y una ciudad abandonada e infestada de ratas harán que Lief y sus mejores amigos Jasmine y Barda tengan una misión repleta de aventuras.
Un libro que te atraerá desde que leas la primera página.

martes, 28 de octubre de 2008

Eager (Helen Fox)

Editorial La Galera. Recomendado a partir de 9 años.

Se pronuncia "Iguer". Cuando el robot mayordomo de la familia Bell pierde el temporizador y hace sopa de tomate para desayunar, los Bell deciden comprar un nuevo robot.

El profesor acaba de crear un robot libre, que procesa y aprende con la experiencia... Se trata de Eager.

Cuando el señor Bell, que conoce al profesor, le va a visitar, éste le confía a Eager, que supondrá una amenaza para ellos, pero eso nadie lo sabe, sólo LifeCorp...

domingo, 26 de octubre de 2008

El Corazón Ardiente de Danko (Máximo Gorki)

Editorial Gadir. 42 páginas. De 10 años en adelante.

Una tribu vive en el linde del bosque y se beneficia de la estepa para sus labores de labranza. Es una población alegre y trabajadora que gusta de vivir en paz.

Pero esa paz viene a ser alterada por una tribu rival que quiere apoderarse del asentamiento. Comienza una guerra cruel y aquellas familias deben dejar su territorio y adentrarse en el bosque. La vida en el bosque es totalmente distinta. Aquellos hombres echan en falta el sol de la estepa y, además, las ciénagas que ocupan el corazón del bosque, hacen el aire irrespirable por lo que muchos enferman y mueren.

Cuando todos los hombres están desesperados por su situación surge Danko. Un muchacho del grupo que nunca había destacado pero que, en esa situación extrema, sobresale por su optimismo y fortaleza. Aquellos hombres no tardan en hacerle su líder y comienzan, bajo su guía, a cruzar el bosque con el fin de llegar a la estepa del otro lado de ese pestilencial bosque.

El camino no es fácil. A pesar de los ánimos de Danko, la marcha se hace fatigosa y, poco a poco, las esperanzas de sus seguidores van minándose y volviéndose contra aquel que dirige esa mortal marcha.

Danko tendrá que luchar contra las dificultades del camino y contra la desazón de los corazones de sus hombres que, poco a poco, se hirán haciendo hostiles.

Un relato corto que pone de relive la necesidad de la fortaleza, el optimismo y la capacidad de sufrir por los demás como virtudes necesarias para el liderazgo.
Es de destacar las llamativas ilustraciones de Dionisio Ridruejo que llenan más de la mitad de las páginas.

Máximo Gorki nació en 1868 y murió en 1936. Esta leyenda pertenece a un relato más extenso: La vieja Iserguilla.

Libros Juveniles

domingo, 19 de octubre de 2008

Atherton, la casa del poder (Patrick Carman)

Editorial Bruño. 10 años en adelante.

Edgar es un chico que vive en una plantación del Altiplano. El único recuerdo que tiene de su niñez es que un adulto (él piensa que es su padre) le dice que a escondido algo en el acantilado de las Tierras Altas. Cada noche sube por el acantilado a buscar lo que le dejó.

Cuando lo encuentra ve que es un libro. Pero para poder saber lo que contiene hay que saber leer y, ni él ni la gente del altiplano saben. Por esto tendrá que hacer un viaje y subir a las Tierras Altas, donde saben leer. Así descubrirá la verdad sobre Atherton.

El libro es muy imaginativo, pero no te acaba de enganchar. Al final deja claro que hay otra entrega y siempre cabe la esperanza de que sea mejor.


Ver vídeo de Atherton (inglés):