lunes, 29 de julio de 2024

Skandar y los Juegos del Caos (Steadman, A. F.)


Skandar y los Juegos del Caos

Editorial Salamandra. 368 páginas. De 10 años en adelante.

Es la tercera entrega de la serie de Skandar por lo que si no has leído las anteriores te recomiendo que no leas este post y vayas a la reseña de los primeros libros de esta serie.
Nuestros amigos del cuarteto de Skandar se encuentran en el tercer año en la escuela de Jinetes del Unicornio del Nidal. Los de ese curso son conocidos como "Volantones".
En ese año los unicornios pasan por una crisis de maduración, podríamos decir que son adolescentes. Se vuelven traviesos y, en ocasiones perezosos, no están tan dispuestos a recibir órdenes de sus jinetes sino que éstos tendrán que ganarse su confianza. En fin que las pruebas del Caos a las que se tendrán que ir enfrentando a lo largo del curso en cada una de las zonas elementales, se convierten en un verdadero desafío.
Y ¡cómo no! con la presencia de Skandar y sus amigos las complicaciones se multiplicarán especialmente este año y las relaciones entre los componentes del cuarteto se pondrán nuevamente a prueba.
Las cosas el curso pasado se pusieron muy feas con la venganza de la magia de la Isla por la persecución de los unicornios salvajes. Pero en esta parte de la historia nos daremos cuenta de que las cosas acabaron aún peor de lo que pensábamos. Es probable que ese año y los trece siguientes, la escuela del Nidal se quede sin Jinetes aprendices. Skandar va a tener que tomar decisiones muy duras para ver en quien puede confiar y a quien guardar fidelidad. Me tengo que morder la lengua para no hacer spoiler. Solo te digo que las cosas se pondrán además muy feas con Kenna (hermana mayor de Skandar) y que la muerte rondará muy cerca de los protagonistas de la historia.
Es difícil contarte nada más sin destriparte la novela por lo que mejor será que me calle y leas esta apasionante tercera parte de una saga que seguro va a hacer historia.
Muy, muy recomendable.

lunes, 1 de julio de 2024

La Tribu de Kai. Libro 1: La danza del Cuentaconmigo (Raquel Díaz Reguera, texto y Lucía Serrano, ilustraciones)

 

Editorial Flamboyant. 151 páginas. De 6 años en adelante. Año 2024.

Después de sellar nuestro pacto con la danza del CUENTACONMIGO, nos quedamos dormidos apretujados como si fuésemos un monstruo de seis cabezas. Felices, tranquilos...,

Ambientada en la Edad de Piedra, Lía es una niña cavernícola que tiene que enfrentarse a los muchos retos en su día a día y que ella suele afrontar con optimismo y siempre pensando en el bien para su familia, la tribu.

Dividido en capítulos breves con un subtítulo que resume el contenido, el libro motiva la lectura y ayuda a la comprensión lectora del joven lector. Por otra parte, las ilustracions son muy coloridas y detallistas y recogen el tema principal del capítulo en cuestión y a veces ocupan media página o la página entera.

En este primer libro, conocemos a los miembros de la Tribu de Kai y a la propia Kai, toda una matriarca de una comunidad que consigue salir adelante con la colaboración de todos. La vida de los cavernícolas es dura porque tienen que buscarse la comida y fabricar sus propios útiles. Por si esto fuera poco, están expuestos a peligros constantes como terribles depredadores o la naturaleza que a veces se manifiesta en forma de un volcán en erupción.

Un día, la tribu se dispersa a causa de una lluvia de estrellas fugaces que amenaza con quemarlos y Kai no tarda en ponerse a la acción para proteger a los cuatro jóvenes. Sin embargo, Lía se queda atrás y se teme lo peor. Gracias a todo lo aprendido en la tribue y también porque nunca desfallece, el desenlace es feliz para la niña que logra unirse a la tribu de nuevo.

Raquel Díaz Reguera se caracteriza por crear obras para los más pequeños que sin llegar a moralizar directamente los ayuda a tomar conciencia del valor propio y el del resto para fomentar el autoconocimiento, el respeto y la autoestima. Las imágenes de Lucía Serrano ayudan a enriquecer los valores que el texto aporta.